
El 9 de marzo de 1977, los miembros del Patti Smith Group realizaron un concierto tan increíble como poco conocido. Un accidente reciente había dejado de lado a la Smith, y es probable que los chicos de su banda hicieran este show (y al menos otro en el mismo lugar) para mantenerse activos y ganar unos cuantos dólares mientras su frontwoman estaba temporalmente fuera de servicio. Una gran cantidad de invitados especiales aparecieron con ellos durante el transcurso de la presentación de aquel 9 de marz… ¿que por qué lo recordamos hoy, 30 de diciembre? Porque es el 74º cumpleaños de la poetisa del punk y queríamos homenajearla con alguna anécdota poco conocida en vez de citar su biografía que pueden encontrar en cualquier rincón de Internet sin mayor esfuerzo. De modo que estén o no presentes, aquí les llegan los detalles.

En aquel entonces Patti Smith se estaba recuperando de un incidente que ocurrió durante un concierto del 26 de enero del ’77 en Tampa, estado de Florida. La cantante resultó gravemente herida cuando, al no ver un monitor en el escenario (todo estaba oscuro), tropezó con él y se precipitó al foso de la orquesta, cayendo desde cinco metros de altura (!) antes de aterrizar en el piso de cemento. Según los informes, sufrió fracturas de huesos en la cara, vértebras fracturadas en el cuello y requirió puntos de sutura para cerrar heridas en la cabeza (Parecido a lo que aquí sufrió no hace mucho tiempo el cantante Sergio Denis, ¿no?). Aunque la sacó barata dadas las circunstancias, resultó evidente que Patti todavía necesitaba tiempo para recuperarse.

En tal panorama, los shows del Patti Smith Group de marzo de 1977 sin Patti tuvieron lugar en el Lower Manhattan Ocean Club en la ciudad de Nueva York. El establecimiento era en parte propiedad de Mickey Ruskin, el fundador del legendario club neoyorquino Max’s Kansas City.

El núcleo de la banda, anunciado simplemente como «The Group», estaba compuesto por los pilares de Smith, es decir Lenny Kaye (voz / guitarra), Ivan Kral (voz / guitarra) y Jay Dee Daugherty (batería). Los invitados del 9 de marzo incluyeron a los Paley Brothers (Andy Paley estuvo en la banda de Patti durante un breve período); las figuras del reggae Tapper Zukie y Linval Thompson; el guitarrista de sesión Elliott Randall y el actual bajista de Patti Smith Group, Leigh Foxx. Entre los miembros de la audiencia había una verdadera pierna de ases, compuesta nada menos que por David Bowie, Iggy Pop y Brian Eno, quienes cayeron juntoa a verqué pasaba en el Ocean Club, e Iggy finalmente subió a escena para cantar «96 Tears». En un momento dado, Pop irrumpe con «Scene of the Crime», una canción inédita de los Stooges: ¿se pudo poner más cool la noche luego de eso?

Otro punto a destacar, después de un comienzo lleno de baches, es una versión animada de «Pills» al estilo garage rock de los años 60, con David Johansen de los New York Dolls en voz y arpa. El set se compone casi enteramente de covers, excepto una canción de Patti Smith, «Ain’t It Strange», un tema de aires reggae del disco»Radio Ethiopia», con Tapper Zukie brindando por ella. También escucharán tremendas versiones de «It’s All Over Now» y «Goin’ Down», ambas con Leigh Foxx. El público suena ruidoso, entusiasmado, obviamente emocionados por lo que están presenciando. Al final de la noche, se anuncia que «The Group» regresaría el 10 de marzo, pero hay muy escasa data sobre esta fecha posterior y no está claro si alguno de los invitados especiales regresó para la segunda noche.

Les dejamos entonces el setlist, con el audio más abajo para que escuchen, disfruten, descubran… y nos cuenten.
- The Kids Are Alright
- You Really Got Me
- No Jestering
- Parachute Woman [con David Johansen en arpa]
- Pills [incluye el comienzo fallido – con David Johansen]
- Some Kinda Wonderful [con Elliott Randall]
- Route 66 [con Elliott Randall]
- The Worst That Could Happen
- Ain’t It Strange (toasting version) [con Tapper Zukie]
- One More Chance [dos intentos – con Linval Thompson]
- Gimme Some Lovin’
- 96 Tears/Scene of the Crime [con Iggy Pop]
- “Get well, Patti”
- It’s All Over Now [con Leigh Foxx]
- I Can’t Explain [Jay Dee – guitarra y voz principales]
- A Certain Girl [con Jonathan Paley]
- Goin’ Down [con Leigh Foxx]
Y si quieren un epílogo para esta historia, a ver qué les parece éste: incluso con sus lesiones a cuestas, Patti no pudo mantenerse alejada del escenario por mucho tiempo y un concierto del Patti Smith Group en el legendario club CBGB realizado el 10 de abril marcó su regreso. El programa del domingo de Pascua fue anunciado de hecho como «The Resurrection» (La resurrección), con el subtítulo «Out Of Traction, Back In Action» («Fuera de tracción, de vuelta en acción»)… ¡feliz cumple y felices recuerdos!


Periodista especializado en artes, espectáculos, gastronomía y cultura pop. Co-fundador de las revistas argentinas Riff Raff (entre 1985-86) y Madhouse desde 1989 hasta 2001. Director del primer fanzine de habla hispana dedicado a Kiss y autor junto a Carlos Parise del libro «Heavy Metal Argentino» (1993).