Si de instituciones del Heavy Metal se trata, el nombre de Saxon asoma como uno de los referentes indiscutibles del género, con una carrera que abarca más de medio siglo y una media docena de álbumes infaltables en cualquier colección de música pesada que se precie de tal. Con la excusa de una nueva visita a nuestro país (el próximo 8 de mayo en el Teatro Flores) nos contactamos vía Zoom con el legendario cantante Biff Byford para esta charla sin desperdicio y llena de metalicidad.

Te encontramos en la ruta. Contanos cómo viene la gira que los trae al país. ¿Te resulta cansador viajar tanto?

La gira viene muy bien. Y si, siempre es duro estar en la ruta. Ya lo era cuando tenía 22 años ¡asi que imagínate ahora! (Risas) Lo bueno es que somos todos amigos y nos llevamos bien, porque los vuelos se hacen muy largos. Ahora estamos en Japón, después volvemos a Inglaterra y tres días después salimos para Latinoamérica. ¡Son épocas realmente agitadas! Creo que hay que intentar dormir lo máximo posible en los aviones… o emborracharse. ¡Una de las dos opciones!

Estuviste varias veces acá en Argentina desde aquella primera visita presentando el disco “Solid Ball Of Rock” ¿Cuáles son tus expectativas sobre el concierto y qué me podés contar del público argentino?

¡Están todos locos allá abajo! Y les encanta el heavy metal. Con respecto al show, vamos a estar tocando completo “Wheels Of Steel” de principio a fin, además de otras canciones importantes y algunas de nuestro último disco

¿Es difícil armar la lista de canciones con tantos clásicos, además de las canciones nuevas?

Sí, es algo que siempre nos cuesta. Esta vez creo que la lista que armamos es muy potente. Además de todo “Wheels…”  vamos a tocar cosas de “Strong Arm Of The Law” y “Crusader”, va a ser un show bastante largo. Si te gustan los temas de los ’80 la vas a pasar bien.

Sacaron un nuevo álbum el año pasado, “Hell, Fire And Damnation” y la recepción fue muy buena…

Brian Tatler (N: guitarrista de Diamond Head, en Saxon desde 2023 en reemplazo de Paul Quinn) escribió tres canciones conmigo, así que la dinámica fue un poco diferente. Y creo que a la gente le encantó el álbum. Tanto “Hell, Fire…” como “Invincible Shield” de Judas Priest fueron dos de los grandes álbumes del año pasado. Esperemos que el próximo álbum sea igual de bueno.

¿Ya están componiendo canciones para un nuevo álbum?

Sí, estamos componiendo, pero lo tomamos con calma. Tenemos muchas ideas, estoy trabajando en algunas letras pero no puedo decirte mucho más. ¡Es un secreto!

Y también planean lanzar un nuevo álbum en vivo, “Eagles Over Hellfest”…

Sí, es la grabación en vivo del festival Hellfest en Francia. Encabezamos el festival y estuvo muy bueno. Es un buen repertorio. Creo que al público le va a gustar.

El heavy metal clásico parece estar activo con bandas como ustedes, Iron Maiden, Judas Priest o Accept que siguen girando y grabando álbumes; pero durante los ’90, la situación no era tan fácil. ¿Qué recordás de esa época?También fueron tiempos difíciles para Saxon?

Y si… creo que los ’90 fueron difíciles para todos, pero al menos pudimos seguir grabando y sacando discos. Siguieron saliendo grandes discos, y por eso hay que agradecer enormemente a las discográficas por seguir apoyándonos, financiarnos los álbumes, y también a los fans que se mantuvieron leales, porque algunos se pasaron a otros géneros musicales. Pero creo que, en general, los ’90 fueron un renacer para bandas como nosotros, o Priest, o Metallica o Maiden. Nada dura para siempre, asi que lo único que se podía hacer en esa época era componer buenas canciones e intentar volver a la cima. Y eso fue lo que hicimos.

¿Alguna vez pensaste que el heavy metal se estaba agotando y que quizás era hora de probar un sonido diferente?

¡No! Es como decir que el sonido de Black Sabbath y Led Zeppelin se agotaba. Simplemente las cosas cambian, se avanza, se prueban algunas cosas diferentes que quizás a la gente no le gustan, así que después se vuelve a lo que sabés que les gusta. Creo que se puede experimentar un poco, pero también hay que mantenerse fiel a los fans. Ese es el secreto.

Empezaste con Saxon hace 50 años y todavía seguís girando y haciendo nuevas canciones. ¿Cómo definirías el legado de Saxon después de tantos años?

El legado es nuestra música, que es fantástica. Y la banda sigue evolucionando, mantiene su credibilidad, la gente siempre está interesada en cómo suenan nuestros nuevos álbumes. Todavía hay mucho público para Saxon y para el metal en general, sobre todo el metal británico, que tiene ese sonido único. Así que intentamos mantenernos igual, enarbolando la bandera del metal británico.

Sacaron muchos álbumes clásicos en su carrera. pero hoy en día, el negocio de la música es diferente, porque mucha gente ya no piensa en álbumes, sino solo en canciones lanzadas a través de plataformas como Spotify ¿Qué opinás al respecto?

Creo que una gran canción, es una gran canción, sin importar el formato. Ya sea en vinilo, en vivo, en Spotify… no hay ninguna diferencia. Si a la gente le gusta, la va a conseguir de cualquier manera: la descargará, la comprará, la escuchará en la radio… El secreto es que al público le gusten tus canciones. Una banda de metal debe tener credibilidad y a la gente le tiene que gustar lo que haces.

Todavía hay mucho público para Saxon y para el metal en general, sobre todo el metal británico, que tiene ese sonido único. Así que intentamos mantenernos igual, enarbolando la bandera del metal británico.

Para cerrar me gustaría que le mandes un mensaje a tus fans argentinos para que vayan al concierto

Los esperamos a todos para una noche especial porque vamos a estar tocando todo “Wheels Of Steel”, algo que nunca hicimos antes, así que va a ser genial. Va a ser un show lleno de energía, con muchos éxitos, y también algunas canciones nuevas. Así que, vengan, mantengan la fe ¡y nos vemos ahí!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here