¡Hola queridos Madhousers! ¿Cómo les va? Por aquí muy felices porque después de un merecido descanso, volvimos al ruedo presentando los estrenos de las bandas que nos acercan su material hasta nuestra redacción. Esta vez, hicimos una selección de música bien power para empezar este 2025 con todo. Así, escucharán lo nuevo de Timecode, una banda de Chile; de los ingleses Attrition; de los españoles Reylobo con un video homenaje al western y a Ennio Morricone; y a Dik!, argentos con su rock alternativo presentando un video que va a dar que hablar. Pero…no los entretenemos más, vamos directo a escuchar y ver lo que sigue a continuación. ¡Bienvenidos de nuevo a Viernestrenos!

Con origen en Santiago de Chile y formado hace más de 20 años, Timecode muestra signos vitales a través de música extrema de primera línea. La agrupación comienza el camino hacia un nuevo material develando al mundo “Desvarío”, una canción llena de oscuridad que le pone play a todo lo que se viene en un 2025 lleno de novedades para los artistas. El single llega a todas las plataformas mostrando una nueva etapa de la banda, en la que se evidencia una evolución musical con un sonido arrollador, que pone de pie una vez más al metal latinoamericano.

Esta composición es un adelanto de todo lo que sigue para la banda, dado que en el transcurso de febrero emergerá un nuevo lanzamiento larga duración, que llevará el título de “La Ruptura del Equilibrio” y que será el sucesor oficial del álbum editado en 2018, “The Devious Syndrome”

Este nuevo trabajo ha sido desarrollado en colaboración con el músico y productor nacional Igor Leiva. La banda refleja su decisión de no estancar su creatividad y promete una evolución que se adentra en su característico estilo oscuro y complejo, ofreciendo una experiencia musical intensa que explora los límites de lo racional.

Abraham Lazo, vocalista de Timecode, se expresó en relación al nuevo lanzamiento: “En mi caso han pasado varios años desde que grabé los primeros registros de Timecode, hoy, 20 años después siento que la madurez que ha tomado la banda se refleja en todos los aspectos de este gran disco, desde el concepto, las letras, la música, el arte, es un conjunto que no deja cabos sueltos. ‘Desvarío’, es una pequeña muestra de lo que verán en los episodios que se retratan en ‘La Ruptura del Equilibrio’. Escúchenlo atentos a los detalles y prepárense para el resto que pronto llega”.

Aunque sus primeros trabajos estuvieron influenciados por el Death Metal sueco, la banda comenzó a incorporar progresivamente elementos más complejos en su música. El uso de disonancias, cambios de ritmos y estructuras poco convencionales permitió a Timecode distanciarse de las fórmulas preestablecidas, creando un sonido único que fusiona la agresividad del Death Metal con la complejidad de la música experimental. Ellos son: Abraham Lazo en voces, Celso Garcés y Emilio Parra en guitarras, Mauricio Cornejo en bajo y José Pulido en batería.

    A Permanent View? Black Maria Remixed de Attrition ya está disponible en Bandcamp. Un álbum de remezclas que acompaña a The Black Maria del año pasado, el nuevo álbum fue recopilado por el fundador de ATTRITION, Martin Bowes, entre 2020 y 2024, y masterizado en The Cage Studios, Coventry, Inglaterra, en 2025. A Permanent View? incluye 20 versiones de las canciones emblemáticas del álbum anterior.

    Attrition son pioneros en el género darkwave. Formada en 1980 en Coventry, Inglaterra, influenciada por una mezcla de ideología punk y estética artística experimental, surgió como parte de la escena industrial británica de principios de los 80 junto con contemporáneos Coil, Test Department, Legendary Pink Dots, In The Nursery y Portion Control.
    El fundador Martin Bowes guía a la banda a lo largo de una carrera de 42 años, impulsada por una sucesión de álbumes aclamados por la crítica. Realizaron giras por Europa, América del Norte y del Sur, Rusia y Asia, se presentaron en festivales importantes y su música fue incluida en varias bandas sonoras de películas y televisión.
    A lo largo de su carrera, Attrition ha trabajado con músicos tan diversos como los veteranos psicodélicos The Legendary Pink Dot’s, TV Smith y Franck Dematteis de la Ópera de París.
    La música de Attrition estuvo presente en “Bullshit detector 3” de 1984 en Crass Records y en “Animal liberation” junto a Siouxsie & the Banshees, The Smiths, Nina Hagen y Lene Lovich.

    Escuchalo acá: https://attritionuk.bandcamp.com/track/the-alibi-singapore-fountains-remix

    Reylobo sorprende con un instrumento inédito en el Metal con su nuevo simple «Harmonica», disponible ya en todas las plataformas y acompañado por un espectacular videoclip en su canal de YouTube, producido por Iskill.

    El tema es un tributo épico al clásico del western Once Upon a Time in the West de Sergio Leone, que cobra vida con la magia de la inolvidable banda sonora de Ennio Morricone. Pero eso no es todo: «Harmonica» es también el primer adelanto de un álbum conceptual, cuyo título aún es un enigma.

    Para añadir un toque aún más especial, Reylobo ha contado con la maestría de Liam Ward, virtuoso de la armónica y mejor artista del año en la Liga Nacional de Armónica. Sus interpretaciones, que han conquistado a millones en YouTube, elevan esta canción a una nueva dimensión sonora. Puede apreciarse la calidad de su trabajo desde los primeros compases de la canción.

    Reylobo, banda de heavy metal melódico de Murcia, se formó en 2019 por Pedro Gallego, guitarrista y compositor, y Nacho Fernández, vocalista y letrista. Su alineación se completa con Wenceslao Miralles en bajo, Miguel Torralba en teclados y Carlos Marín en batería. Su primer álbum fue El Octavo Pecado, 2021, producido por Alberto Rionda. Tras una breve gira interrumpida por la pandemia, REYLOBO compuso su segundo álbum, Infinito, lanzado en abril de 2023 con la producción de Rionda. Actualmente, la banda sigue trabajando en su tercer disco de estudio.

    DIK! La banda de Rock alternativo argentino, lanzó su quinto videoclip “La Pared del Tiempo” perteneciente a su último EP “Gritar”. Con la producción de “Pánico”, el video recrea las experiencia de la parálisis del sueño.

     El 2024 ha sido de introspección y mucho trabajo compositivo para DIK, el resultado queda plasmado en el videoclip “La Pared del Tiempo”. Bajo la dirección de Brian “Briyo” Godoy y el equipo de “Pánico” se empezó a gestar la idea de lo que iba a ser el video, ya que la canción estaba más que elegida para ser el corte audiovisual y solo faltaba decantar. Fede Vega el baterista, y Pablo Cortés, el cantante, comienzan a idear junto a Briyo cómo iba a hacer el video.

    Después de varias opciones, se eligió la parálisis del sueño como idea final y retratarla a través de un “monstruo sombra” paralizando a una mujer acostada y despierta sin poder hacer nada. La jornada de filmación fue extensa pero muy llevadera tanto por la banda, los actores y el equipo de producción y dirección de “Pánico”.

    Con una trayectoria de once años, en este 2025 serán lanzados sus próximos dos EP’s, que compuestos con el primero, le darán forma a su segundo disco de estudio. “DIK es fiesta, energía y melancolía”, así se definen, al referirse a sus canciones y como lo transmiten en vivo en cada uno de sus shows.

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here