Siempre es un tema de debate el paso de los formatos físicos a los digitales, incluida la lenta y triste muerte de las ilustraciones tradicionales de los álbumes. Si sos de cierta época, recordarás lo que era demorarse en el arte de un álbum, ya fuere un disco de vinilo, un cassette, el booklet del CD y los digipaks. Estas experiencias están disminuyendo rápidamente en la era del streaming; sin embargo, existen soluciones: un nuevo reproductor de música digital llamado Sleevenote viene a revivir el arte perdido. Buscá una lupa, hacete tiempo y perdete entre los detalles.
La experiencia de escuchar música ha cambiado radicalmente este siglo gracias a los MP3 y los smartphones. Pero un nuevo reproductor de música de alta resolución espera hacer retroceder el reloj a una época en la que la tapa de un LP podría ser tan interesante, provocadora y atractiva como la propia música. Es así que el músico y diseñador gráfico Tom Vek acaba de lanzar una campaña en IndieGoGo para Sleevenote, un nuevo dispositivo que tiene como objetivo centrar la experiencia auditiva en torno a álbumes reales. Sleevenote hace esto poniendo un enfoque renovado en la tapa y el booklet del álbum con una pantalla táctil gigante hecha a medida.
EL TAMAÑO IMPORTA. Por más convenientes que sean los iPod y iPhone, su tamaño portátil ha reducido la tapa del álbum a una miniatura minúscula. El Sleevenote, con su forma cuadrada de 6.2 pulgadas (casi 16 cm) corrige este punto haciendo estallar ese arte para que se vea más grande que la caja de un CD y algo más pequeño que la tapa de un single de vinilo de 7 pulgadas. Pero hay más en el arte de un álbum que solo la tapa, claro está: Sleevenote también permite hojear un booklet o folleto digital, leer notas e incluso seleccionar canciones de la contratapa. Como puede decir cualquiera que haya crecido con vinilos o CDs, esta es una de las mejores formas de sumergirte realmente en un álbum.
PERO MIRE UN POCO, DOÑA. «La tapa del álbum es una de las formas de arte visual más famosas y accesibles», afirma el video de lanzamiento de la campaña. “Pero no lo vemos todo con nuestra música digital. Sleevenote es el producto y la plataforma para brindarle la experiencia completa del arte del álbum: un dispositivo diseñado para disfrutar de la música con ilustraciones adicionales y sin distracciones».
VER PARA CREER, OÍR PARA DISFRUTAR. Si bien la gran pantalla táctil es el principal atractivo del dispositivo, hay muchas cosas interesantes en cuanto al sonido. Este es un reproductor de música premium de principio a fin, con un convertidor de audio digital Cirrus HQ, amplificador de auriculares Wolfson Class W, conectividad WiFi y Bluetooth, botones de control de música y 256 GB de almacenamiento (que permiten guardar más o menos unos 3000 álbumes), según explican en la campaña. Y aunque el dispositivo está diseñado para usarse con la app Sleevenote, también se puede conectar a Apple Music, Spotify y Bandcamp.
PONETE EN CAMPAÑA. La campaña de Vek tiene un objetivo de financiación de u$ 655,655, lo que le permitiría producir al menos 1000 Sleevenotes. Si querés el tuyo (y te sacás la grande a fin de año, hacés saltar la banca en el casino de Mar Del Plata o algo así), están disponibles por una contribución de U$703 o más y si todo va bien, la primera edición saldrá en octubre de 2021. Si querés pensarlo y enterarte de más detalles, que por ahora siguen siendo gratis, echá una miradita aquí… y dale tranqui, que Sleevenote le pone la tapa a todos.
Fundada por Frank Blumetti, la edición digital de la recordada revista de los 90 cuenta con colaboradores de la vieja época y nuevas incorporaciones. Basada en el gusto por la música y centrada en todas las manifestaciones de la cultura joven, esta web busca estar al tanto de lo que ocurre a diario en Argentina y el mundo y estar al día con los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al periodismo.