
Pilar fundamental de El Cuarteto De Nos, Santiago Tavella decidió abandonar el combo uruguayo para dedicarse full time a su proyecto solista Otro Tavella Y Los Embajadores Del Buen Gusto, junto a quienes acaba de lanzar «Tuyo», su primera recopilación en vinilo. Aprovechamos entonces una visita a este lado del río, para ponernos al día con Santiago sobre su salida de El Cuarteto, su faceta solista y lo que se viene a futuro.

¿Cómo fue que decidiste lanzar «Tuyo» la recopilación en vinilo de tus canciones?
Me lo propuso el sello chileno Bohemio y me pareció un buen momento de hacer un repaso por lo más significativo de lo que ya tenia editado hasta el año pasado, lo interesante, además de evaluar que era lo más representativo fue que al remasterizar para vinilo encontramos un sonido mucho más orgánico, con más bailabilidad, y por eso lo subimos a las plataformas y eso tuvo buena respuesta del público, que acusó recibo de las mejoras en el audio.
Mucha gente te conoce por tu paso por el Cuarteto de Nos, ¿por qué decidiste ponerle fin a tu participación en el grupo?
En los últimos años las direcciones que estábamos tomando iban por caminos diferentes, por eso desde 2017 yo había comenzado a sacar mis canciones con Otro Tavella, y durante un tiempo estuvimos charlando y llegamos al acuerdo de que yo siguiera con mis canciones con la libertad y el tiempo que merecían. Fue claramente una recuperación de tiempo para mi creatividad.
Paralelamente a tu carrera con el Cuarteto, venias desarrollando tu carrera solista. Ahora que ya no estás más en la banda, ¿cambió en algo el enfoque de tu faceta solista?
Cambió en el sentido de que tengo más tiempo para dedicarle y aprovechar el talento de los grandes músicos que me acompañan en Otro Tavella, yo aclararía que si bien son mis canciones el proceso creativoes muy abierto y los músicos aportan muchas ideas de arreglos, hay un intercambio creativo muy fluido y en esto el productor Diego Azar es una pieza clave como articulador de ese intercambio
¿Cómo definirías los shows en vivo con Los Embajadores…?
Son siempre distintos, no sólo en el repertorio sino también en la interpretación, y en todo lo que tiene que ver con la banda en escena. Todo lo visual es muy importante, tanto como ponemos el cuerpo, como mis estúpidos y sensuales bailecitos (risas)
MEMORIA Y BALANCE
Con El Cuarteto fueron una especie de pioneros en el desembarco de artistas de rock uruguayos en Argentina: ¿Cómo ves la actual escena musical rioplatense de acuerdo a tu experiencia?
No se si estamos en un buen momento, hay artistas interesantes pero que vienen de hace mucho tiempo atrás,. También hay gente nueva interesante, pero no los veo en el mainstream, que me parece que va para un lado que tiene más que ver con el negocio de la música, que con la calidad.
¿Que planes se vienen para la segunda parte del año?
Vamos a hacer un Roxy Live el 29 de agosto. Para esa fecha ya van a haber salido algunas canciones nuevas que grabamos el año pasado y estamos grabando ahora, los que fueron al pasado show en el Roxy Bar ya saben de lo que estoy hablando. Van a ir saliendo unos adelantos y este año sale un disco nuevo, en el que hacemos cosas que yo no había hecho antes, tanto la producción como los músicos tienen la ductilidad para ampliar los ya amplios límites de mi espectro estilístico, y lo hacen con soltura e intensidad.

Baterista frustrado, docente y periodista especializado en cultura y espectáculos. Creador del programa La Isla de los Monos, ha colaborado en Rock.com.ar y las revistas Efecto Metal, Mala Difusión y Devils Beat Records Mantiene su blog Film Song (www.film-song.blogspot.com) desde 2005.