Hola, ¿cómo están queridos Madhousers? Por acá empezando de a poco con la rutina: trabajo, oficina, colegios, y largos etcéteras. Pero por suerte tenemos música para amenizar esta nueva etapa que comienza, y en esta oportunidad elegimos lo nuevo de Isla de Caras, un estreno de SensaFilo y un tema de la cantante Sol Margueliche que de paso, aprovechamos para reivindicar la lucha de las mujeres trabajadoras en este día especial, donde la artista se une a las deidades históricas para fortalecerse y estar inmersa en su energía. Además, queremos enviar un fuerte apoyo a los habitantes de Bahía Blanca que la están pasando difícil con el temporal, y nuestros deseos de que todo se solucione lo más pronto posible.

Isla de Caras estrena “Mirar películas”, primer single de su nuevo disco Líneas Generales, su cuarto y próximo álbum grabado en el estudio El Desierto en Ciudad de México.

“Mirar películas” inaugura una nueva faceta en la historia de la banda. Entre el rock nacional y la generación X, entre guitarras que podrían haber sonado en cualquier bar porteño de los noventa y sintetizadores new wave, en la canción se cuela una historia confesional que funciona como una declaración de amor y redención sin medias tintas. Un raid melodramático con un carácter que estéticamente va desde el pogo a la telenovela.

“Mirar películas” es la columna vertebral sobre la que se grabó Líneas Generales, al final de la gira por Latinoamérica que realizó la banda en octubre de 2024. Con un extenso desfile de voces, guitarras y sintetizadores, la canción propone un trayecto que engaña y tienta a las bifurcaciones, sin dejar de avanzar hacia su meta.

Este lanzamiento nace como una declaración de Isla de Caras, que en esta ocasión escogió escribir con el letrista Marcelo «Cuino» Scornik, autor de himnos del rock argentino como “Estadio Azteca” o “Mil Horas”, y fue presentado en su último show en Niceto Club, frente al mismo público que cuenta los días para conocer, aprender y corear cada tramo del nuevo trabajo, que verá la luz a finales de abril.

“Energía Omega”, el nuevo single de la cantante argentina de reggae Sol Margueliche, es un canto con fuerza, un llamado a ocupar el espacio con voz y cuerpo. En un mundo donde las violencias y desigualdades buscan silenciar, esta canción reivindica la fortaleza de lo colectivo, la espiritualidad y el deseo de afirmación.

A través de percusiones y una interpretación visceral de Sol Margueliche, la música se convierte en territorio de resistencia. Porque la energía femenina no es un mito ni una utopía, sino una realidad que atraviesa cuerpos, historias y luchas.

“Este canto es un testimonio, un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo, entre la memoria y el futuro”, explica Sol Margueliche sobre su actual canción lanzada el 7 de marzo.

SensaFilo presenta “La ciudad”, último adelanto de lo que será su nuevo álbum “Ciudad Dinamita”, un trabajo conceptual que recorre los vaivenes de la vida en la metrópoli. La explosión y la rabia de “Rebelión popular” mostraron la faceta más contestaría de la banda, la cual ahora encuentra su veta cancionera con una crónica perfecta del día a día en la urbe.

La banda nació en 2010 y desde entonces ha editado tres discos y pisado grandes escenarios de la escena porteña. En 2011 sacó a la luz su primer disco, “El Segundo Va a Ser Mejor”, y en 2014 editó “Música Para Diván”. Las giras por la Costa Atlántica comenzaron en 2013 y se volvieron un sucesivo clásico en los veranos siguientes.
En 2016 la banda registró su «Trilogía Para Diván», una historia audiovisual a través de las canciones «Dormido», «Ratitos» y «Cold John».

Con previos adelantos de tres canciones en formato Live Session Acústica, SensaFilo lanzó en 2020 su tercer álbum, “Rara mezcla”, producido junto a Pablo Wehbe y con invitados de lujo: Maikel de Kapanga, Palo Pandolfo, Vala de Cadena Perpetua, Pecho y Cabra de Las Manos de Filippi y Killato. El trabajo cuenta con ocho videoclips que se pueden ver en su canal de Youtube.

En 2021, conmemorando diez años de su disco debut, lanzó el EP “Hazme Reír que no me Encuentro Lejos” con tres reversiones en formato Live Session. El 2022 lo abrió debutando con un show a sala llena en La Trastienda Club, el mítico lugar del barrio porteño de San Telmo, y lo cerró con la Fest-A-Filo en Casa Colombo. Con sus tres discos de estudio de canciones propias y uno en vivo, lanzado en 2023 tras su presentación en La Trastienda, poseen una festejada versión de “Matador”, revisión raggapunkyparty del clásico latinoamericano de Los Fabulosos Cadillacs.

SensaFilo son: Matyas Oliveto en voz, Tito Mengelatte en guitarra y coros, Sebastián Núñez Mariosa en bajo, Javier Casaubon en batería, Pablo López en teclados y coros, Gonzalo Mancini en percusión y Hugo Larrea en guitarra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here