
Uno de los rasgos distintivos del heavy metal como género es su tradición festivalera. Donington, Wacken, el Ozzfest, el Hellfest son algunos de los más rutilantes dentro de esa tradición. En Argentina esa es aún una asignatura pendiente. Si bien han existido intentos aislados de instalar ese tipo de eventos con bandas locales, los mismos no tuvieron la debida continuidad. Por tal motivo es para celebrar el anuncio de la cuarta edición del Furia Metal Fest los días 1, 2 y 3 de marzo en el Campo Social y Deportivo de Zárate- recordemos que esas fechas son días feriados porque se estará celebrando carnaval.

El evento fue creado por los hermanos Jorge y Javier Cybula, miembros del grupo V.I.D.A. (Víctimas Inocentes De La Argentina) justamente con la idea de ocupar ese espacio vacío. “Por suerte tenemos la chance de tocar en diferentes lugares y hemos sido invitados a festivales en el exterior- V.I.D.A. fue seleccionada junto a otras bandas nacionales para presentarse en la edición 2018 del Wacken en Alemania-. Siempre en los ratos muertos de las giras hablábamos del tema: ¿por qué en nuestro país no hay festivales específicamente metaleros?”, se pregunta el bajista Jorge Cybula “Realmente es una tarea titánica organizar algo así, pero nuestro recorrido y seguimiento de los grandes festivales europeos nos dio cierta cancha, así que nos mandamos y aquí estamos”, agregó.

Para presentar oficialmente la futura edición del Furia Metal Fest, tuvo lugar el 5 de febrero en el coqueto Club De Pescadores ubicado a orillas del Río De La Plata una multitudinaria conferencia de prensa que reunió tanto a medios locales como a los miembros de la mayoría de las bandas que coparán Zárate a puro metal con el inicio de marzo. Con la ausencia de Claudio Marciello, quien cerrará una de las fechas, pero con la presencia de veteranos de la escena como Larry Zabala de Nepal y bandas de peso en la escena criolla como Against, Undermine, Plan 4, Azeroth o Velocidad 22, el encuentro se extendió por más de dos horas.Hubo preguntas para los músicos presentes que giraron mayoritariamente en torno a cómo vivían la experiencia de formar parte de la grilla del Furia y a cómo ve cada banda la actualidad del metal argentino. Como organizadores del festival los hermanos Cybula resaltaron la importancia que tienen los mismos a la hora de consolidar una escena. “La idea es despertar en las bandas un sentido comunitario, entender que como músicos debemos ver en los colegas un puntal en el que apoyarse y tirar para el mismo lado juntos. Recordemos que esto está armado por músicos y para los músicos. Somos un festival totalmente independiente.Otro aspecto importante es que abrimos la convocatoria a bandas de todo el país y muchas que vienen del interior tienen una oportunidad única de hacerse conocer, queremos ser una vidriera para ellos”, señalaron. Las tres fechas confirmadas se realizarán en un predio que como ocurre con los festivales en el exterior, cuenta con un área de acampe para quienes quieran asistir a la totalidad del evento. Para quienes se decidan por asistir al mismo en su totalidad, el valor del ticket es de $60.000. Por el contrario, para quienes no tomen esa opción la entrada para asistir a cada fecha por separado, el valor de la entrada es de $25000. Las más de 40 bandas se presentarán en dos escenarios y además habrá puestos de merchandising y comida y feria de discos. Cada fecha comenzará a las 11:00 am, para finalizar a las 23:55.

Furia Metal Fest Vol.4/ 1,2 y 3 de marzo-Campo Social Y Deportivo Municipal, Dr. Felix Pagola 2200 (Zárate)
Entradas en venta en www.passline.com

Porteño, cincuentón, melómano, cinéfilo, amante del whisky y la cocina. Licenciado en comunicación, fue agente de prensa en organismos públicos, se desempeñó como productor e investigador periodístico en Arte Canal y participó como redactor de los suplementos “No” y “Turismo 12” de Página/12 y de la versión impresa de Madhouse. Como Do Carmo, baterista frustrado, padre de dos rubias y hombre librepensador.