
Los lunes no le gustan a (casi) nadie, y cuando traen noticias tristes, menos aún, pero tal es la realidad: Paul Di’Anno, el cantante de los dos primeros álbumes de Iron Maiden, ha fallecido a los 66 años, hoy 21/10… La noticia duele aunque tal vez no sorprende tanto, debido a que el veterano vocalista había estado sufriendo una gran cantidad de problemas de salud en los últimos tiempos. Los detalles de su final, de sus inicios, de su vida y de su carrera, a continuación.
PAUL AL FINAL. Al momento de escribir estas palabras, la causa exacta de la muerte no fue todavía anunciada. .La triste noticia fue informada por el sello discográfico de Di’Anno, Conquest Music, que emitió el siguiente comunicado:
“En nombre de su familia, Conquest Music lamenta confirmar la muerte de Paul Andrews, conocido profesionalmente como Paul Di’Anno. Paul falleció en su casa de Salisbury a la edad de 66 años. Nacido en Chingford, East London, el 17 de mayo de 1958, Paul saltó a la fama como cantante principal de la banda inglesa de heavy metal Iron Maiden entre 1978 y 1981. Cantó en su innovador álbum debut Iron Maiden y en el influyente lanzamiento posterior, Killers. Desde que dejó Iron Maiden, Paul Di’Anno tuvo una larga y agitada carrera discográfica con Battlezone y Killers, así como numerosos lanzamientos en solitario y apariciones especiales. A pesar de haber sufrido graves problemas de salud en los últimos años que lo restringieron a actuar en silla de ruedas, Paul continuó entreteniendo a sus fans de todo el mundo, acumulando más de 100 shows desde 2023. Su primer álbum retrospectivo de su carrera, The Book of the Beast, se lanzó en septiembre de 2024 y presentó los momentos destacados de sus grabaciones desde que dejó Iron Maiden. Conquest Music se enorgullece de haber tenido a Paul Di’Anno en nuestra familia de artistas y pide a su legión de fans que alcen una copa en su memoria”.
Su muerte fue anunciada en la página de Instagram de la banda. “Todos estamos profundamente entristecidos por saber del fallecimiento de Paul Di’Anno hoy”, dice el comunicado del grupo. “La contribución de Paul a Iron Maiden fue inmensa y nos ayudó a encaminarnos por el camino que hemos estado recorriendo como banda durante casi cinco décadas. Su presencia pionera como líder y vocalista, tanto en el escenario como en nuestros dos primeros álbumes, será recordada con mucho cariño no solo por nosotros, sino por los fanáticos de todo el mundo. Estuvimos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años y pasar tiempo con él una vez más. En nombre de la banda, Rod y Andy, y todo el equipo de Iron Maiden, extendemos nuestras más profundas condolencias a la familia de Paul y amigos cercanos. Descansa en paz, Paul”.

PAUL AL PRINCIPIO. Nacido como Paul Andrews en Chingford, al este de Londres, de padre brasileño y madre británica, Di’Anno, por intermedio del baterista Doug Sampson, se unió al incipiente Iron Maiden después de una audición en noviembre de 1978; la banda había sido formada por el bajista Steve Harris tres años antes y había tenido dos cantantes (Paul Day y Dennis Wilcock) y Di’Anno inicialmente no se impresionó: “Su antiguo cantante usaba una espada tonta y sangre falsa goteando de su boca y un amigo y yo nos meábamos de la de risa”, dijo más tarde. “Pero cuando empezamos a tocar juntos, simplemente pareció que todo encajaba”. En otra entrevista, explicó: “Los chicos de Maiden eran pibes encantadores que bien podrías haberle presentado a tu abuela. A ella le habrían encantado. Pero si tu abuela me hubiera conocido, se habría muerto de un ataque al corazón en un minuto… Les traje locura y un look exagerado”.

PAUL Y LA DONCELLA. Di’Anno asumió como frontman de la banda en 1978 y tras grabar el EP debut «The Smallwood Tapes» el mismo año, la popularidad de Iron Maiden creció y consiguieron un contrato discográfico con EMI un año después. Fue así que se encargó de la voz en los dos primeros álbumes de estudio de Maiden, el LP homónimo de 1980 y «Killers» de 1981 (a los que se suma el EP en vivo «Maiden Japan», tambien del ’81), ayudando a establecer a la banda como líder de la NWOBHM (Nueva Ola del Heavy Metal Británico). Di’Anno fue la voz de los primeros clásicos del quinteto inglés tales como “Running Free”, “Sanctuary”, «Purgatory», “Twilight Zone/ Wrathchild”, entre otros; todo iba bien hasta que sus problemas de adicción al alcohol y a las drogas comenzaron a minar sus performances. Según lo admitiera él mismo, “No era solo que estuviera esnifando un poco de cocaína… simplemente lo hacía sin parar, las 24 horas del día, todos los días. Simplemente no podía ver el camino hasta el final”. Esto derivó en peleas y discusiones con los demás miembros de la banda, en particular con el bajista y miembro fundador Steve Harris y el manager Rod Smallwood, lo que derivó en su despido a mediados de 1981.

PAUL Y LOS RUMORES. Di’Anno negó enérgicamente en los últimos años que su salida del grupo fuera debido a bajas performances: “Mi disco se vale por sí mismo”, dijo a la revista Rock Hard en 2022. “He tocado en más conciertos que Iron Maiden… Así que [mi salida del grupo] no tuvo nada que ver con mi voz. Estaba molesto por ciertas cosas, que eran asuntos privados de la banda. Y la forma en que las afronté tal vez no fue la correcta, pero las afronté. Y ahí se acabó. Y eso es todo lo que voy a decir”. El cantante fue reemplazado por el ex Samson Bruce Dickinson (anteriormente en la banda Samson), que -a pesar de algún alejamiento temporario- sigue con la banda hasta el día de hoy.
PAUL EN SU PROPIO CAMINO. Tras su salida de Maiden, Di’Anno siguió adelante con su propia música, primero con un proyecto homónimo, luego con el supergrupo Gogmagog, igualmente de corta duración, que incluía al ex batería de Iron Maiden Clive Burr y al futuro guitarrista Janick Gers. A su siguiente banda, Battlezone, le fue mejor, lanzando dos álbumes de estudio en 1986 y 1987. Luego estuvo un tiempo al frente de los heavy metaleros Praying Mantis antes de formar otra nueva banda, Killers (con miembros de Tank, Raven y Battlezone) que también lanzó dos álbumes de estudio. Otros proyectos incluyeron los grupos Nomad y RockFellas.
PAUL CON PROBLEMAS. Pero los problemas siempre estuvieron presentes en su vida: a principios de la década del ’90 fue encarcelado en los EE.UU. después de agredir a su novia de entonces con un cuchillo: “Mis mayores arrepentimientos son esos incidentes de violencia doméstica en mi pasado, realmente me avergüenzo de ellos. Pero la cárcel fue lo que finalmente me hizo empezar a poner en orden mi vida, así que albo bueno salió de estar ahí”, declaró años más tarde. También fue acusado de delitos relacionados con drogas y armas de fuego, motivo por el cual se le prohibió hacer giras en los EE.UU. durante varios años.

PAUL EN PEDAZOS. Más tarde sufrió lesiones en la rodilla por un accidente en el escenario y por andar en motocicleta, y comenzó a usar una silla de ruedas. En 2011 fue encarcelado nuevamente durante nueve meses por fraude de prestaciones sociales, después de informar al Departamento de Trabajo y Pensiones que no podía trabajar, mientras continuaba actuando en vivo por todo el mundo. Su abogado dijo en ese momento: “Estaba obsesionado con la música y la actuación. Es muy ingenuo en términos de asuntos comerciales y carece de educación formal”... Di’Anno sufrió más enfermedades, incluido un período de ocho meses en el hospital debido a una sepsis en 2015 y dos operaciones de reemplazo de rodilla por los accidentes mencionados. Por consejo de sus médicos, originalmente anunció su retiro de las giras en 2020. Pero continuó actuando en vivo y anunció su retiro de las giras en lugares más pequeños a principios de este año, aunque dijo que todavía estaba abierto a actuar en festivales en 2025.
PAUL VUELVE A CABALGAR. A pesar de todo, Di’Anno, que no recibió regalías por las canciones de Iron Maiden después de haber recibido un pago al momento de su despido, formó una nueva banda, Warhorse, junto con los músicos checos Ante Pupačić y Hrvoje Madiraca. Con Warhorse, Di’Anno volvió a actuar en vivo y el trío lanzó un álbum debut homónimo en julio de este año. Ese mismo mes, Di’Anno también tuvo la oportunidad de conocer a Bruce Dickinson por primera vez después del concierto solista de este último en Zagreb, Croacia. Casualmente, Di’Anno estaba cerca para un evento promocional de firma de autógrafos para el lanzamiento del álbum Warhorse.

“Cuando pensábamos que ya nada podía sorprendernos en el mundo del heavy metal, el ‘milagro’ de esta noche en Zagreb nos demostró que estábamos equivocados”, escribió el manager de Di’Anno, Stjepan Juras. “Paul Di’Anno y Bruce Dickinson se conocieron por primera vez y tuvieron una charla amistosa en Zagreb”... Además de este encuentro, otro hecho destacado es que recientemente lanzó su primer álbum retrospectivo de su carrera, «The Book of the Beast», que salió en septiembre p.pdo. Incluye los momentos destacados de sus grabaciones desde que dejó Iron Maiden.

PAUL PARA TODOS. Mientras se amontonan en las redes los tributos de sus pares (que pueden ver debajo de estas palabras) y de todos aquellos quienes disfrutaron de su música y de su amistad, quienes hacemos MADHOUSE enviamos nuestras condolencias para la familia, los amigos, los fans y los compañeros de banda de Paul Di’Anno en este momento tan difícil y los invitamos a recordarlo del modo en que suponemos a él más le hubiera gustado, es decir con su legado: la música, música, siempre sí.

Fundada por Frank Blumetti, la edición digital de la recordada revista de los 90 cuenta con colaboradores de la vieja época y nuevas incorporaciones. Basada en el gusto por la música y centrada en todas las manifestaciones de la cultura joven, esta web busca estar al tanto de lo que ocurre a diario en Argentina y el mundo y estar al día con los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al periodismo.