El sello Fonocal, especializado en rescatar joyas descatalogadas del rock argentino, acaba de presentar tres titulos muy buscados por coleccionistas: los debut y despedida de Hugo Racca, Montesano y Rayuela.

HUGO RACCA ROCK – «Vienen Por Vos» (CABAL 1982)

Conocido por ser el bajista fundador de Plus, una de las bandas pioneras del hard rock argentino, Hugo Racca, tras la disolución del cuarteto tras tres discos, decidió encarar un nuevo proyecto que le permitiese a su bagaje de rock clásico, sumarle infuencias del folk rock de bandas como Crosby, Stills and Nash y The Byrds.

El resultado fue «Vienen Por Vos», donde Racca cambia el bajo por la guitarra y se pone al frente de una banda completada por Rubén Pace en guitarras, Julio César Smith en bajo y el futuro Kamikaze Claudio Parolari en batería.

Con un importante énfasis en lo melodico que se puede notar en las baladas «Primavera En El Parque» y el tema que titula el álbum, mezclado con canciones más pitentes en la linea de Plus como “Bienvenido Rock and Roll” y «Todo El Día», «Vienen Por Vos» rescata a una figura olvidada del rock argentino que posteriormente se sumaría al proyecto hardrockero Dr. Silva de Guillermo Vilas y al trío de metal instrumental Samson (con su ex compañero Cacho Darias y el virtuoso Adrián Subotovsky), antes de su fallecimiento en 1998.

MONTESANO – «El Pasillo» (Interdisc 1982)

Tras la disolución de Crucis, y el lanzamiento de un disco solista titulado «Homenaje» (1977), Gustavo Montesano continuó en la senda que ya había comenzado a desarrollar en el truncado proyecto Merlín de 1979 junto a Alejandro De Michele de Pastoral: una transición del rock progreivo a los nuevos sonidos de la new wave que empezaban a asomar en el panorama internacional.

Para eso, se juntó con su hermano, el tecladista Marcelo Montesano, Fernando Ortega en bajo, Marina Olmi (hermana del actor Boy) en voces y el futuro La Torre, Ricardo Giles en batería, para lanzar el único disco de la agrupación que pasó con poco suceso, lo que hizo que Gustavo y su hermano Marcelo se radicaran en España donde fundarían el exitoso grupo pop Olé Olé al que más adelante se le sumaría la cantante Marta Sanchez (si, ESA Marta Sanchez)

«El Pasillo», si bien de contenido desparejo, es una buena muestra de los primeros intentos en el país de los sonidos nuevaoleros, sobre todo del lado inglés, con Ultravox, OMD y XTC como mayores referentes, y el tema que titula la placa como momento destacado.

.

RAYUELA – «Rayuela» (Orfeo 1977)

Al igual que bandas de culto como Materia Gris o Bubu, Rayuela fue uno de los grupos surgidos en la década del ’70 que llevó adelante un sonido ligado a lo progresivo.

Este cuarteto integrado por Eduardo Berinstein en vientos y percusión, (el futuro Oveja Negra, León Gieco y Raul Porchetto) Willie Campins en bajo y voz, Andrés Goldstein en guitarra y voz, Marcelo Morano en teclados y Guillermo Nojechowicz en batería y voz, nos presenta un sonido con reminiscencias tanto al Jethro Tull más campestre como al King Crimson más jazzero, en un disco que, a pesar de haber pasado sin pena ni gloria en su momento, se convirtió en pieza de culto para coleccionistas internacionales.

Dentro de un disco parejo se destacan la climática «La Casa Del Hombre» y la melodía folk de «Los Últimos Grillos»



Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here