Una larga semana va quedando atrás y de cara al finde llega una nueva edición de VIERNESTRENOS. Estos fueron días tristes para el rock: mientras en el plano local lamentamos el fallecimiento del legendario baterista y cantante de Manal, Javier Martinez, el martes pasado también nos dejó el mítico músico y productor estadounidense Steve Albini y el jueves 9, Dennis Thompson, baterista emblema de MC5. Al margen de la acción inevitable de la muerte (o quizás no tan al margen, pero en otro sentido), varios artistas publicaron nuevos lanzamientos de lo más variopintos que MADHOUSE les trae para este fin de semana fresco de mayo. Canciones para llorar, reir, reflexionar, o… (bue, qué se yo, pasen a escuchar y sabrán que hacer con ellas). Les damos la bienvenida a un nuevo VIERNESTRENOS.

QU’EST-CE QUE C’EST! PSYCHO -SPANISH- KILLER. Con apenas 19 años, Daniela Milagros es una revelación de la escena pop/rock, entre sus conciertos destacados, la cantante y multi-instrumentista tocó este año en Lollapalooza y fue soporte de Slash en el Movistar Arena. Talento no le falta ni tampoco actitud y si quieren comprobarlo denle play a este cover: la joven promesa se animó con una versión de «Psycho Killer», el clásico de Talking Heads, en español. «Me identifica mucho este tema por la locura y porque siempre vi documentales de psycho killers», cuenta la artista respecto a este track que aparecerá en el tributo «Everyone’s Getting Involved», junto a versiones de Lorde, Miley Cirus, El Mató a Un Policía Motorizado, Paramore y varios artistas más. ¡Bien piba!

PAMPA QUE ME HICISTE MAL. En una nueva entrega de Gauchos Of The Pampa, la aventura folklórica de Juan Gigena Ábalos, guitarrista de Ciro y Los Persas, llega «Chacarera del Sufrido». Además de tocar rock, Gigena Ábalos es descendiente de una leyenda del folklore: el mayor de Los Hermános Ábalos, histórico grupo santiageño formado en 1939 y homenajeado por el músico en esta ocasión. Lo acompañan Nelson Giménez en voz; Diego «Cachito» García, en bombo legüero y danzas y Martín Lohrengel, en teclado. En este chacarera los Gauchos nos transportan al universo de las zambas y la melancolía: «A mi no me compadezcan, ya tengo el alma sufrida / Soy como el Kukuy, que anda penando por la vida …» canta un invitado especial: nada menos que Emiliano Brancciari (No Te Va Gustar), en esta chacarera de 1941.

INDIE POP CONCEPTUAL Y DE ALTO VUELO. El cantautor MARIANO TRAVELLA presenta «Espora», un EP para volar. El artista desnuda en cada canción una parte de su historia, este trabajo forma parte de un cuento sonoro lo-fi que incluye los singles «Algo» y «Salvar», donde la fantasía está presente en el principio, el nudo y el desenlace. Entonces podemos decir que mas que un EP, «Espora» es una experiencia para conectar a un nivel mas profundo con los sentimientos que persisten aunque la velocidad del día a día los solape con las imprudencias del mundo tangible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here