Los veteranos Bad Religion han compartido una nueva canción llamada “Emancipation Of The Mind” justo a tiempo para la toma de posesión de Joe Biden como el 46º presidente de los Estados Unidos. Antes de que el capitolio se llene de vuelta con funambulescos protestones, lean los detalles a continuación.
La canción es una toma inédita de las sesiones para el álbum de 2019, «Age Of Unreason», pero como dice un comunicado de prensa, su letra suena más auténtica todavía hoy, el día que Joe Biden juró como el Comandante en Jefe: “Los mensajes optimistas de la canción claman por la razón y la mentalidad abierta ya que una nueva administración hoy es bienvenida en la Casa Blanca. Bad Religion siempre ha abogado por el humanismo, la razón y el individualismo, que nunca ha sido más esencial».
El cantante Greg Graffin agrega, con la claridad y la lucidez que lo caracterizan: “Creo que la canción realmente es una celebración de los valores de la iluminación que se pueden cultivar a través del aprendizaje entusiasta y la mente abierta. Muy a menudo nos dicen qué pensar. Pero aprender a pensar -en lugar de aprender qué pensar- es un verdadero sentimiento de emancipación de las limitaciones del adoctrinamiento que son tan comunes en nuestra sociedad».
«Emancipation Mind» llega después de la reciente serie de cuatro partes «Decades» que celebra los 40 años de Bad Religion como banda. La canción también sigue al lanzamiento de octubre de «What Are We Standing For», otra versión descartada de «Age…». Vean entonces el lyric video de «Emancipation of the Mind» de Bad Religion a continuación, y si así lo desean pueden descargar la canción aquí.
Fundada por Frank Blumetti, la edición digital de la recordada revista de los 90 cuenta con colaboradores de la vieja época y nuevas incorporaciones. Basada en el gusto por la música y centrada en todas las manifestaciones de la cultura joven, esta web busca estar al tanto de lo que ocurre a diario en Argentina y el mundo y estar al día con los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al periodismo.