¡Shaila vuelve a lo grande! La banda de hardcore punk que se formó en 1994, después de 31 años va a tocar por primera vez en el Templo del Rock el próximo sábado 11 de octubre. A propósito de tan importante presentación, el pasado miércoles 17 de septiembre estuvimos presentes en la rueda de prensa que la banda brindó en el bar Bierlife en San Telmo, donde pudimos charlar con su cantante Joaquín Guillén, quien nos estuvo contando sobre los preparativos para el show más importante de la historia de la banda y lo que se viene.

Pasaron muchos años y llegaron a Obras ¿Qué recuerdos tenés de cuándo arrancaron y las bandas que veían en ese estadio?

Cuando empezamos a ensayar, si bien había un circuito hardcore o punk que tocaba en Arlequines o Cemento, las bandas grandes tocaban en Obras. Nosotros salíamos de la sala y decíamos “bueno, cuando toquemos en Obras…”, éramos chicos de 15 o 16 años. Después empezamos a andar y entendimos lo que cuesta armar un recital, si querés hacerlo como lo hacíamos nosotros, y nos dimos cuenta demque quedaba lejísimos Obras. Pero el año pasado cuando tocamos en el C Art Media, vino tanta gente que dijimos “bueno, ¿ahora qué hacemos?… toquemos en Obras”

Y los ensayos previos, ¿cómo los vienen laburando? ¿Los están haciendo especialmente para este show?

Empezamos a meter canciones que no tocamos la última vez y que por ahí antes tampoco. Empezamos a rescatar esas cosas y armar una lista larga y variada. Eso te pone ante el desafío de enfrentarte con las canciones, con tus limitaciones. El tema de acotar el número de canciones es algo que me excede, yo generalmente no participo, los chicos dicen: “vamos a tocar estos temas”. Somos un par los que cedemos y nos guardamos cierto poder de veto o por ejemplo, cambiar las tonalidades, ¡porque yo ya no tengo 25! (risas). Y en ese marco vamos negociando. Hay una historia en nuestra banda de respetar los espacios que se ocupan.? Cuando tenés una banda independiente, si hay alguien que se ocupó de hacer un flyer, no vale decir ,“ese flyer es una mierda”, sino qje tenés que traer otro y decir, “me gusta más este”. Y eso pasa con todo. Al que toma la posta con algo, el resto tratamos de bancarlo, porque sino es imposible organizarse y hacer todo.

Volviendo a la lista para el show ¿Van a tocar temas de todas las épocas?

Sí, va a haber de todo. Hubo resistencias, a todos nos pasa. Cada disco es el registro legítimo de cada momento de la banda, pero al músico le rompe los huevos tocar un tema que técnicamente es más choto, ¡y sí, es más choto porque lo grabaste en el ’96!. Pero yo creo que vale la pena rescatar todo eso y ponerlo arriba de la mesa porque es lo más fiel que podés traer de una banda que tiene tantos años. Es todo un proceso, como reencontrarte con un amigo que no ves hace mucho tiempo y es otra persona. A algunas canciones les pudimos encontrar la vuelta, pero hay una que no la pudimos tocar (risas), pero quizás en unos meses la volvemos a ensayar y engancha.

Y además sacaron un tema nuevo, «Canción Perdida»¿cuáles son los planes para después de Obras?

Este año estuvimos maquetando muchas canciones, ya tenemos 10 maquetas. Falta todo el proceso de llevarlas a la sala y tocarlas ahi. Después de Obras nos vamos a Rosario y Córdoba el 7 y 8/11, el 22/11 a Santiago de Chile. Y la idea después es meternos dentro de la sala, tocarlo y ver qué empieza a salir. Con suerte y viento a favor, quizás para principios o mediados del año que viene estamos entrando en estudio, en la casa de Pablo.(Coniglio, el bajista) que produce bandas y se armó una sala que está espectacular. El proceso de grabación de esta canción me sorprendió mucho porque hay un montón de cosas técnicas que yo no conozco y él si. ¡Qué mejor que grabar con tus amigos en la casa de tu amigo, con el mate y las cervezas!

Y por último, ¿cómo fue que eligieron a Jordan como banda soporte?

Hace tiempo que queríamos tocar con Jordan, pero no estábamos seguros sí ellos iban a querer tocar, porque el año pasado hicieron un Niceto y les fue re bien, pero estaban viendo como seguian. Estoy recontra feliz de poder estar en un escenario con ellos que para nosotros son una banda muy importante, tenemos sus discos y son amigos nuestros

Shaila grita que Hay Otra Canción ” el sábado 11 de octubre a las 19 hs en el Estadio Obras Sanitarias (Av. Del Libertador 7395), CABA

Banda invitada: Jordan @estoesjordan Antcipadas por @coolco.tickets

Cobertura por Natalia Sbert

Entrevista por Natalia Sbert en conjunto con Martín Zucal (de Radio Bleh, FM Boedo)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here