CRUCES NEGRAS, CASA COLOMBO, 18/05/2024

El hueco que dejó Ozzy Osbourne luego de ser expulsado de Black Sabbath fue muy difícil de llenar. En su momento, Ronnie James Dio fue abucheado y escupido por querer reemplazar al carismático cantante. Pero a pesar de este desafortunado debut, el vocalista supo marcar la diferencia con su predecesor, tanto en su manera de moverse en el escenario y forma de componer música, como en su estilo vocal. Su dedicación y talento lo llevaron a trascender como leyenda del Heavy Metal. El pasado 18 de mayo, tras cumplirse 14 años de su fallecimiento, Cruces Negras, banda tributo a Black Sabbath con más de 15 años de carrera, homenajeó al Pequeño Gigante junto a varios músicos invitados del ambiente metalero y MADHOUSE no podia dejar de estar presente

VULCANA EN ACCIÓN: UN PRELUDIO ENCANTADOR.

La encargada de abrir el show fue Ana Patané junto a su banda Vulcana, quien hizo brillar su voz en un espectáculo acústico. Del repertorio podemos destacar “Sagrado Cordón”, “A los Animales” y “Vientos”; todo interpretado de manera exquisita tanto por parte de Ana como de los músicos que la acompañaban, despidiéndose con la merecida ovación del público.

CRUCES NEGRAS: MANTENIENDO VIVO EL LEGADO DE RONNIE JAMES.

De a poco el lugar se iba llenando, la expectativa crecía, y pasadas las 21 Cruces Negras salió al escenario. Los acordes de sintetizador marcaron el comienzo de “E5150” y pegado vivieron “The Mob Rules” y «Lady Evil», con el público cantando los temas como si el mismisimo Ronnie estuviera ahí.Al cantante Renzo Favaro, se lo escuchaba bajo al principio, pero la potencia de su voz era notable aún sin amplificar. Por suerte el defecto técnico se corrigió rápido, y ya con el ambiente caliente, llegaron los primeros invitados que se habían anunciado: Erica Maillo, Eve Borchichi (Soster), Eddie Walker (Lethal), Alan Fritzler (Rata Blanca) y Rodrigo Lefosse (Matan S.A), quienes iniciaron una seguidilla de clásicos que fueron interpretados con mucha pasión y vigor.

La banda, en cada cambio de formación, tocó “Wishing Well”, “Children of the Sea”, “Falling Off the Edge of the World” y “TV Crimes”; ante un público que quería más y no paraba de agitar la cabeza y hacer la mano cornuta.

Uno de los pasajes más destacados se dio cuando volvió al escenario Ana Patané (luciendo una vincha con cuernos), para interpretar «Follow The Tears» del disco “The Devil You Know” de Heaven And Hell., del cual también sonó «Bible Black”, con Renzo de vuelta en el escenario. Y los invitados siguieron rodando: para “Voodoo” y “Country Girl” se incorporaron Emma Gerbam (Ariadna Project) y Eve Borchichi en voces, Ale López en la batería, Juan Manuel López en el bajo y Ariel Bellizio como segunda guitarra (estos últimos pertenecientes a Fughu, proyecto de metal progresivo en el que también participa Renzo). Y en “I” la formación volvió a cambiar dando lugar a Gonzalo Cejas (Bloodparade) en el bajo, Adrián Espósito (Nepal) en la batería y Maximiliano Cabral (Cabral) en la segunda guitarra.

La última rotación se dio en “Die Young” con Amy Rama (Tormenta Arrolladora) en voces, Rubén Martínez (Vorax) en guitarras y Beto Vázquez (Nepal) en el bajo. Ya solo quedaban los últimos temas: dos verdaderos clásicos de la era Dio, “Neon Knights” y “Heaven and Hell”, los cuales dieron cierre a este mágico y emotivo show, que después de hora y media aproximadamente, nos hizo redescubrir a uno de los mejores artistas que nos dejó el heavy metal.

Texto: Mariano Valoira

Fotos: Huberto Andrada

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here