BEHEMOTH, DEICIDE Y NIDHOGG, TEATROFLORES, 30/09/2025
No es común que las llamadas “giras de paquete” lleguen a estas tierras. Básicamente porque es muy caro a traer dos o tres grupos juntos. Y a eso hay que sumarle que, generalmente, esos paquetes no se traducen en una mayor venta de entradas o lugares más grandes. Pero su ventaja es que, en momentos de muchas visitas, un cartel fuerte como el de Behemoth, Deicide y Nidhogg, tiene una asistencia asegurada. Y eso fue lo que sucedió el pasado 30 de septiembre en un Teatro Flores lleno.

Como es de suponer en este tipo de eventos, la gente marcó el presente desde temprano, primero para ver a los locales Matan S.A, banca comandada por el histórico Adolfo “Wata” Hebe Victoria con su death metal vieja escuela. Luego vinieron los polacos de Nidhogg, que en realidad es el proyecto solista del cantante de Wilczyca, banda polaca de black metal. Con una puesta teatral, el vocalista se fue ganando al público de a poco, a fuerza de canciones nuevas, otras de sus diferentes proyectos y hasta un cover de “Territory” de Sepultura. Si bien resultaba el nombre más desconocido del cartel, sin duda dejaron una buena impresión.
CABALLEROS EN SERVICIO DE SATÁN.
La relación de Deicide con el país se remonta a 1994, cuando junto a Cannibal Corpse y Ratos de Porao lograron llenar el estadio Obras, una imagen difícil de creer, pero que solía darse en las épocas del 1 a 1. Desde entonces, el grupo liderado por Glen Benton nos ha visitado asiduamente, pero no tanto como para saturar o ver caer su convocatoria estrepitosamente. Y eso es porque, para los amantes del género, Deicide es satisfacción garantizada.
El Teatro Flores suele ser una lotería en cuanto a sonido, y más con este tipo de grupos. Pero hoy podemos decir que todas las bandas pudieron sonar con claridad y contundencia. Algunos preferirían un sonido un poco más fuerte, pero de este lado, preferimos relegar eso en pos de claridad. Y es que la cacofonía a la que llega la banda por momentos podría convertirse en una bola de ruido si no se maneja bien. Hoy por suerte, o mejor dicho por buena pericia, eso no sucede.
.
Glen Benton parece ser el tipo más autoconsciente de sus falencias y sus fortalezas. Sabe que el repertorio más fuerte de su grupo está en los primeros tres discos, y de ahí va a basar la lista de canciones. Temas como “Dead By Dawn”, “In Hell I Burn” o “When Satan Rules His World” son recibidos como los clásicos que son. Pero también agrega “Scars Of The Crucifix”, del disco auto titulado, el más celebrado de su periodo medio, además de canciones de “Banished By Sin”, su último trabajo, muy bien recibido, cabe decir. Se nota que al vocalista le gusta patear derecho y al medio, sin que esto signifique estar en piloto automático. Dos nuevos guitarristas y un disco nuevo bien recibido parecen haber dado un poco de vitalidad a esta banda que ya acusa más de treinta y cinco años. Si te gusta Deicide, y el sonido acompaña, es difícil salir decepcionado de alguno de sus shows. ¿Podemos hacer un paralelismo y decir que Deicide son los Motorhead del death metal?
BLACK METAL DE ESTADIOS
En pleno 2025, ya podemos definir a Behemoth como una banda clásica. ¿Cómo se llega a esa definición? Con una carrera longeva, directos a la altura de su leyenda, con un repertorio de himnos y con relevancia actual. Ir ver a Behemoth es saber de antemano con lo que uno se va a encontrar. Pero en el buen sentido. No estamos hablando de una banda haciendo siempre lo mismo, en piloto automático. Estamos hablando de una banda que te va hacer valer la entrada por la que pagaste. A veces con más teatralidad, a veces de forma más austera (como en esta oportunidad), pero siempre de forma impecable.

La excusa de esta nueva visita era la presentación de su último disco; “The Shit Ov God”. Podemos decir a esta altura que la etapa de oro del grupo ya pasó y que desde “I Loved You At Your Darkest” de 2018, cada nuevo disco es bien recibido, pero carece del impacto de obras como “The Satanist”, “Evangelion” o “Demigod”. Y es normal que eso suceda con los grupos clásicos. Sin embargo, este último trabajo parece haber calado mejor entre la gente, con canciones como “The Shadow Elite” o “Lvciferaeon” bien recibidas. Pero más que nada el tema título, que ya se ve como un nuevo clásico y un futuro inamovible de las listas. Y es que estas nuevas canciones tienen una naturaleza más ganchera y directa. Si se puede hablar de black metal hitero, esto es lo más cercano.

A diferencia de Deicide, Behemoth hace un recorrido más amplio por su discografía, no solo deteniéndose en sus momentos más exitosos. Ahí aparecen canciones de su etapa moderna como “Once Upon a Pale Horse” o “Bartzabel”. También recorren gemas de discos que no son los que siempre se nombran al hablar del grupo. Canciones como “Cursed Angel of Doom” del disco “Demonica” o “Christians to the Lions” de “Thelema 6”. Y es que arriba del escenario, Adam “Nergal” Darski muestra una convicción y una presencia arrolladora. Sumado a lo preciso que suena le grupo, no hay forma de que la banda tenga una mala noche.

Finalmente, canciones como “O Father O Satan O Sun!”, “Ov Fire and the Void “o “Conquer All” demuestran que estamos ante un grupo que sabe componer hits. Unos setenta y cinco minutos le bastan a Behemoth para entregar una presentación arrolladora y dejar con ganas de más, que es a lo que cualquier grupo debería aspirar. ¿Podemos hablar acaso de black metal de estadios? En una nueva visita, Behemoth demostró que es lo más cercano que podemos llegar de esa definición.
Txt: Facundo Llano

Periodista especializado en música desde 2007 para medios como El Acople, Jedbangers, Rocktambulos, WYWH. Coautor del libro «Stoner Argentino» (2022). Cofundador de la productora «Convergen». Conductor del podcast «Literatura Rockera». Fan antes que todo eso.