
PACIENTE: MISA NEGRA – “Umbral del Báratro” (Noiseground 2025)
HISTORIA CLINICA: Sin dudas, el death metal nacional tiene muy buenos exponentes, y Misa Negra es uno de ellos. La banda está integrada por los guitarristas Martín Madariaga y Nahuel Urtazun, el bajista Alejandro Olmedo, el baterista Ricardo Krotter y, finalmente, Matías Ibañez en la voz, acaba de editar su segundo disco de estudio: «Umbral del Báratro», un álbum muy esperado (al menos por mí) tras el recomendable «Ceremonia» de 2018.
La propuesta de Misa Negra es de death bien old school, pero con un gancho infernal en cada una de sus canciones. «Umbral» llega siete años después de su antecesor, después de varios cambios de formación y tras haber editado dos simples en 2022, “Cáustico” y “Manumisión”, que curiosamente no forman parte de este nuevo trabajo.
Después de una decena de escuchas de «Umbral del Báratro», las sensaciones son más que buenas. La banda vuelve a poner el foco en sonar brutal. A lo largo de sus nueve canciones —en realidad, seis temas y tres intervalos—, Misa Negra demuestra un gran manejo de los tiempos y una dosificación inteligente de los recursos: no todo es doble bombo y velocidad desenfrenada. También hay espacio para empantanar la marcha y sacarle brillo al riff y al groove que los caracteriza.
Bombas como “El Báratro”, “Prokrústés”, “Misa negra” y “El Parador” te toman del cuello con violencia y aflojan cuando lo creen necesario, creando un caos controlado. Pero claro, todo desastre necesita un conductor, alguien que lo dirija, y ahí entra en escena la cavernaria garganta de Matías Ibañez, lanzando melodías y gritos desgarradores como salidos de una pesadilla. Su interpretación acentúa con fuerza las estrofas en los momentos más veloces, pero también en las partes lentas y arrastradas, siempre adaptándose a lo que cada clima le exige a la canción.
Sin dudas “Rudra” es uno de los puntos altos de la placa, la canción emana influencias de Bolt Thrower, y es dueña de un estribillo que, te aseguro, te va a encontrar con el puño en alto, arengando cuando la escuches en vivo. “Ars Goecia” invoca al demonio y es la encargada de ponerle punto final a estos 18 minutos y monedas de violencia sonora, una canción bien cargada con todos los elementos mencionados, un comienzo a medio tiempo, aceleración y algunos pasajes a puro blast beat son acompañadas por frase como “El peso de tus errores será tu peor castigo”, Sentenciado a una vida de tortura, me quedo con tu alma a la eternidad” le ponen el moño (negro) al cierre del disco.
DIAGNÓSTICO: «Umbral del Báratro» conserva elementos del trabajo anterior, pero acá se nota un mayor énfasis en los detalles: pequeños “chiches” que enriquecen la propuesta. Si bien ambos discos fueron grabados con vocalistas distintos (Rodrigo Plasencia puso la voz en «Ceremonia»), está claro que la banda buscó mantener el sello que la caracteriza. Eso sí, hay que decir que esta vez el gancho, tan distintivo en su debut, no es tan inmediato. Aun así, no le resta mérito a la placa, que si bien no reinventa la rueda, cumple su objetivo y consolida un muy buen segundo capítulo en la carrera de la banda.

Nicolás Arroyo (también conocido como el Sr. Derrape). Muletas y metal. Nacido en Colonia, Uruguay, pero exiliado en Argentina desde los 20 meses de edad. Como tantos, fue lector y seguidor de la revista MADHOUSE en sus años de gloria en papel, y hoy cumple un sueño al formar parte de su versión digital. Creó y administra «La Venganza de los Termos», un espacio de culto donde se mezclan humor, rock y política. Hizo radio, y también un podcast junto a Sergio Avil llamado «El Infierno Musical». Hasta que el destino diga lo contrario, ocupa un lugar en este mundo desde 1979.