PACIENTE: SEBASTIAN BACH – “Child Within The Man” (Reigning Phoenix Music, 2024)

FICHA TÉCNICA: Ni Johann, el célebre compositor barroco del S XVIII, ni Edward, el homeópata responsable de haber descubierto las dichosas flores homónimas, no,no,no. Estamos hablando de Sebastian, el blondo ex cantante de Skid Row, quien en su nueva entrega discográfica, confirma absolutamente lo aseverado en el título de está crítica. Si algo ha dejado en claro a lo largo de su extensa carrera el vocalista canadiense, es su fidelidad a un estilo. Pese a que pasaron ya muchos años de su partida de la banda que le dio la fama (partida que nunca tuvo una reconciliación posible), Bach jamás se apartó del heavy rock aguerrido que caracterizó a su banda de origen. Es este el caso de esos artistas (como AC/DC, ZZ Top, Motorhead) que hacen de sostener un estilo a rajatabla, una postura innegociable. Este “Child Within The Man” (que tapa fea Sebita, dejate de joder), no se mueve de esa la línea.

Tras el paréntesis de una década que el vocalista se tomó entre este disco y el anterior “Give ‘Em Hell” , el regreso a los estudios lo encontró rodeado de colaboradores de peso. Vuelven a decir presente John 5, y Steve Stevens, quienes ya habían participado de su anterior lanzamiento. A ellos hay que sumarle a Myles Kennedy(colabora con dos composiciones), más su banda actual integrada por Jeremy Colson (Steve Vai), Devin Bronson en guitarra y al siempre eficiente Todd Kerns (Slash, Bruce Kulick Band) en bajo que demuestran que la capacidad para rockear no se ve disminuida. Vocalmente Sebastian luce intacto (habría que ver en vivo si se la banca), mostrándose rabioso cuando hay que rockear y dúctil cuando bajan las pulsaciones. El primer corte del álbum, “(Hold  On) To The Dream”, es un buen ejemplo: arranca como un balada que recuerda al primer Skid Row, para después apretar el acelerador y llevar su voz bien arriba.

“Freedom” es ese tipo de canción pujante que nunca debe faltar en el primer tramo de un disco del personaje que hoy nos ocupa, despertando el ADN de cualquier headbanger atento. Un riff incisivo y una batería con cowbell (“the world needs more cowbell” dice un jocoso Eddie Trunk en el clip del tema), marcas registradas de la casa, dicen presente. Además el sólo de viola (John 5, una garantía) si no es el mejor del disco, pega en el palo. Future Of Youth” nos trae otra mano amiga, en esta ocasión a la talentosa guitarrista Orianthi (Michael Jackson, Alice Cooper, Richie Sambora), aportando otro riff memorable.Vendetta” y “Everybody Bleeds” quizás sean de lo más heavy de la placa, mientras que el infaltable lento To Live Again”, es una nueva excusa para que Bach vuelva a mostrar su capacidad como baladista.

DIAGNÓSTICO: Si hablamos de expectativas previas, con Sebastian Bach uno sabe lo que se va a encontrar de entrada, y no son precisamente grandes sorpresas o cambios. Pero sí que lo que el ex Skid Row suele ofrecer mantenga cierto nivel de calidad.. En “Child Within The Man” se lo nota inspirado y muy bien rodeado por colaboradores por demás talentosos. Todo lo que se escucha en este nuevo lanzamiento está a la altura de quien lo firma. ¡En horabuena!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here