
JIMMY PAGE AND THE BLACK CROWES – “Live At The Greek” (The Orchard Records – Reedición 2025)
Siempre es una buena noticia que el ermitaño Jimmy Page salga de su mansión medieval e interactúe con los mortales. Y en paralelo a un nuevo lanzamiento de los archivos de Led Zeppelin, el legendario violero es también protagonista de la reedición de su histórica colaboración con los Black Crowes a fines de los ’90.

Para 1999, y luego de la experiencia junto a Robert Plant, que dejó dos álbumes (uno de ellos con nuevas composiciones) y a muchos fanáticos pedaleando en el aire por no incluir a John Paul Jones y reflotar el mito de Led Zeppelin, el guitarrista decidió aceptar la oferta de sumarse a los Black Crowes para unas pocas fechas en EEUU y respirar un poco de aire fresco en términos musicales, sin sentirse obligado a ningún compromiso posterior. A unos shows en el Roseland Ballroom de Nueva York, el Centrum de Worcester, Massachusetts, y el Palace de Auburn Hills en Míchigan, la alianza llegó al Greek Theatre en Los Ángeles durante dos noches, el 18 y 19 de octubre, que serían grabadas y editadas poco tiempo después bajo el nombre “Live At The Greek”.
El resultado fue en su momento bien recibido, tanto por los seguidores del Zepelín de Plomo, como por los de los Cuervos Negros y los fanáticos del rock en general. Es que, si bien Steve Gorman no es ni por asomo John Bonham, ni Sven Pipien esté al mismo nivel que John Paul Jones, el resultado es sumamente agradable, sobre todo por la interpretación fresca y con esa desprolijidad cuidada que caracterizaba a Zepp en vivo y también por la elección del repertorio, haciendo hincapié en el lado más blusero del catálogo (algo que los Crowes manejan de taquito), pero a la vez sumando varias sorpresas como “Nobody’s Fault but Mine», “Ten Years Gone» o «Sick Again», e incluso gemas de la génesis de la banda como “Shapes of Things” de los Yardbirds, “Oh Well” del Fleetwood Mac de Peter Green, o el standard «Sloppy Drunk».
Pero había un pequeño gran detalle que hacía que la experiencia no fuese tan satisfactoria: debido a razones contractuales -la banda acababa de dejar su sello discográfico y no se les permitía usar nada de su catálogo- ninguna canción de los Black Crowes fue incluida en el lanzamiento original, por lo que en su momento nos perdimos de saber cómo sonaban esos temas con la impronta del gran Jimmy.
Finalmente en este 2025 podemos disfrutar del setlist completo en una versión triple expandida y remasterizada que incluye los temas de los Crowes (entre ellos “Remedy”, “Wiser Time” y «She Talks to Angels»), además de más canciones de Zeppelin – como “Misty Mountain Hop” y “Bring It on Home”- y zapadas registradas en la prueba de sonido.
En suma, este «Live At The Greek» resulta entonces la versión definitiva de un documento histórico, que bien vale la pena revisitar una vez más.

Jimmy Page & The Black Crowes – Lista de canciones de Live At The Greek
1. Celebration Day
2. Custard Pie
3. Sick Again
4. No Speak No Slave
5. Hard to Handle
6. The Wanton Song
7. Misty Mountain Hop
8. Hots On For Nowhere
9. What Is and What Should Never Be
10. Wiser Time
11. Mellow Down Easy
12. Woke Up This Morning (My Baby She Was Gone)
13. Ten Years Gone
14. In My Time of Dying
15. Your Time Is Gonna Come
16. Remedy
17. The Lemon Song
18. In The Light
19. Shake Your Moneymaker
20. Sloppy Drunk Blues
21. Shape of Things
22. Nobody’s Fault But Mine
23. Heartbreaker
24. Bring It On Home
25. She Talks To Angels
26. Oh Well
27. Band Intros
28. Hey, Hey, What Can I Do
29. You Shook Me
30. Out on the Tiles
31. Whole Lotta Love
32. Custard Pie (prueba de sonido)
33. You Shook Me (prueba de sonido)
34. The Lemon Song (prueba de sonido)
35. Ten Years Gone (prueba de sonido)
36. Jam (prueba de sonido)

Baterista frustrado, docente y periodista especializado en cultura y espectáculos. Creador del programa La Isla de los Monos, ha colaborado en Rock.com.ar y las revistas Efecto Metal, Mala Difusión y Devils Beat Records Mantiene su blog Film Song (www.film-song.blogspot.com) desde 2005.