Buenas, ¿Cómo están? Por aquí muy bien, ya preparando todo para vivir con todo este receso invernal. ¿Ustedes también ya están haciendo planes? ¡Nos pueden comentar!…pero mientras tanto, acá estamos rescatando entre toda la información que circula por la web, unas buenas opciones para musicalizar esos proyectos. Por un lado, escuchamos lo nuevo de YE junto a Diego Frenkel, (sí, el mismísimo de La Portuaria), con su primer videoclip, «Mapa en el Cielo». Después seguimos con «El Puente Hacia Mí», su álbum debut, y luego nos sorprendimos con ¨Vivo en la Colmena», el primer trabajo de Electricistas. De todo y para todos los gustos, como siempre, le dejamos esta selección de música para comenzar la semana con la mejor onda. ¡Nos vemos la próxima!

YE presenta “Mapa en el cielo”, el primer videoclip de La Sopa Primordial, con la participación especial de Diego Frenkel y dirección de Juan Pablo Tristán, inaugurando una nueva etapa sonora y conceptual. Disponible en YouTube, el videoclip despliega una narrativa visual potente que acompaña la sensibilidad y la fuerza de la canción.

Con una atmósfera poética y visualmente poderosa, la obra combina la identidad musical del grupo con la voz inconfundible de Frenkel —referente del rock argentino— para dar forma a una pieza intensa, emocional y atemporal. El videoclip fue dirigido por Juan Pablo Tristán, realizador audiovisual con una mirada estética singular, que logra traducir el espíritu de la canción en una narrativa simbólica donde imagen y música se fusionan con profundidad.

El grupo se caracteriza por una propuesta ecléctica y una evolución sostenida dentro de la escena musical local. En 2022 lanzaron Curva, su primer EP, producido por Juan del Barrio, con un sonido que fusionaba rock de los 80, soul y funk. El material fue presentado en distintos teatros de CABA, compartiendo escenario con Los Abuelos de la Nada. Está integrado por Pato Migliore en voz y guitarra, Gury Migliore en teclados, Ari Moreira en guitarra, Bruno Migliore en bajo y Gustavo Peña en batería. En esta oportunidad, el grupo se sumerge en nuevas texturas y emociones, construyendo paisajes sonoros únicos en cada canción.

En 2023 publicaron La Órbita de Venus, un álbum donde reinterpretaron canciones de Viaje a Venus, banda de los 90 de la que formaron parte algunos de sus integrantes. La producción estuvo a cargo de Jorge Minissale y contó con su participación musical y la de Jorge Polanuer. Ahora, con La Sopa Primordial, un EP de cuatro canciones producido artísticamente por Diego Frenkel y León Frenkel Bonard, YE abre una nueva etapa en su camino. El proyecto fusiona rock, pop, funk y soul con un sonido más depurado, potente y emocional, sin perder la esencia que define su identidad artística.

Mago Santo presenta «El Puente Hacia Mí», su álbum debut. Es una banda de pop rock argentino formada por Santiago Seghezzo en voz líder y guitarra, Gabriel Wagner en guitarra y coros, Marcelo Bevilacqua en bajo y coros y Martín Seghezzo en batería y coros.

Desde su formación en 2022, demostró su capacidad para mezclar ritmos enérgicos y contagiosas melodías. Su música combina letras cargadas de significado y reflexiones sobre la vida y el ser, a través de las cuales permiten que el mundo interior se encuentre en perfecta armonía con el poder del rock. Las guitarras eléctricas son la columna vertebral de su sonido y proporcionan una base potente, mientras que las envolventes armonías vocales, cuidadosamente elaboradas, elevan cada estribillo, creando una experiencia musical épica y única que resuena con el alma.

Este álbum cuenta con letras sensibles que reflejan la profunda conexión del grupo con emociones y experiencias mundanas. “Frenesí”, el tema que cierra el disco fue elegido por La Nación + como cortina musical del programa “El Noticiero AM”. Con influencias que van desde el rock clásico hasta el pop contemporáneo, MAGO SANTO brinda un sonido fresco y auténtico. Durante este año, se estará presentando en diversos escenarios llevando su octanaje rockero y su mensaje introspectivo.

Su vocalista, Santiago Seghezzo también lidera desde hace más de 15 años a The Police Station, un elogiado tributo a The Police. Hoy, se encuentra dedicado a volcar todas sus obras en MAGO SANTO. Es autor y compositor de todas sus canciones y productor de sus discos.

El Puente hacia mí fue grabado en Estudios Romaphonic y en Estudios Garra con Santiago Seghezzo y Aaron Oliver como productores. Lanzado a través de ALBAVMUSIC y con UNIVERSAL como editorial, está integrado por diez canciones, entre las que se destacan “El puente hacia mí”; “El momento perfecto” y “Flotan jardines”.

¨Vivo en la Colmena¨ es el primer trabajo de Electricistas, el disco se encuentra conformado por ocho canciones originales. El material, fue registrado en vivo en un show producido para éste fin y documentado con imágenes de alta calidad. La banda Electricistas tiene en su corto recorrido una extensa cantidad de presentaciones en vivo que les ha dado gran visibilidad y excelentes críticas. Se encuentra preparando una gira de presentación del disco por CABA y diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires a partir de julio.

Como focus track se desprende la canción ¨Vuela Nene¨, según propias palabras de la banda ¨No es fácil decisión la de cuál será el corte de un trabajo discográfico. Nos gustan todas nuestras canciones y casi cualquiera del disco podría ocupar este lugar. Sin embargo está tiene una letra y música que nos parece representativa de la estética general del grupo. Varias partes musicales integradas en un tema de corta duración, un texto sobre como dos personas superan una ruptura amorosa encarado desde la visión de cada uno. Un relato musical que empieza en conflicto y culmina en liberación¨

Electricistas se consolida iniciando el 2024, en la zona sur de Mar del Plata y Chapadmalal. Su primer disco, Vivo en La Colmena (2025), es grabado en vivo, en Chapadmalal, en un centro de entrenamiento Skate Superpark Colmena. Tienen canciones eléctricas, con sus tensiones y resistencias, en la búsqueda permanente de un sonido sin encasillamientos, singular y potente.

Ellos son: Agustin Insausti en guitarra y voz, Santiago Vivani en batería y coros, Federico Cecchi en bajo, Carolina Espil en teclados y acordeón y Camilo Anguita en guitarra y voces.

Los podés ver en:

JULIO

Miércoles 23 – Makena (CABA) junto a Jean Bim

Viernes 25 – Liverpool Bar (CABA) junto a Agucci y Las Consecuencias

Sábado 26 – Teatro Flores junto a Guasones

AGOSTO

Viernes 25 – Ccave (Mar del Plata)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here