¡Buenas Madhousers! ¿Cómo les va? Por aquí, disfrutando de este apacible fin de semana, por suerte bastante fresquito, y escuchando las novedades que llegan a la redacción de nuestra querida revista. En esta oportunidad, les vamos a contar sobre «No loss, no love», lo nuevo de Spiritbox; «Fuera del sistema», el reciente trabajo de Villanos luego de diez años, que nos hará reflexionar sobre la hiperconectividad, y por último, el single «Sin aire» del quilmeño Jere Jones. Así que… ¡a escuchar lo que se viene en Viernestrenos!

Spiritbox, la fuerza vanguardista que redefine el metal moderno, lanzó su nuevo single «No Loss, No Love», una odisea fluida de géneros que colisiona el prog-metal abrasador, la electrónica hipnótica y los pasajes inquietantes de spoken-word. Courtney LaPlante está en su mejor forma, su voz se extiende desde profundidades guturales hasta una serenidad casi androide, canalizando tanto el poder crudo como una desconexión escalofriante. Producido por Dan Braunstein y Mike Stringer de Spiritbox, el tema se retuerce y gira, desde una tensión ominosa hasta un crescendo de caos vertiginoso. «No Loss, No Love» se siente como un compañero de «Yellow Jacket» del aclamado álbum de Spiritbox “Eternal Blue”.
El impactante videoclip que acompaña al single fue dirigido por Max Moore y Mike Stringer. Filmado en Los Ángeles, refleja la energía de la canción, alternando entre la banda golpeando una plataforma rodeada por olas destructivas y LaPlante vestida con glamour vanguardista, exudando una presencia sobrenatural. El contraste entre la destrucción orgánica y el arte meticuloso refleja las texturas sonoras tejidas a lo largo de «No Loss, No Love». ¿Lo escuchamos?
Después de más de 10 años, Vilanos estrena un nuevo single, «Fuera del sistema». «Más que una canción, es una declaración de principios sobre sentirse alienado en un mundo de pantallas y consumo, donde todos hacemos las mismas cosas y donde cada vez vamos perdiendo mas nuestra humanidad», comentan acerca de la letra del mismo, que fue prestrenado de manera exclusiva y análoga en los shows de The Roxy Live y Makena Club.
La producción estuvo a cargo de Niko Villano; fue grabado y mezclado por Álvaro Villagra en los Estudios Del Abasto Monsterland. Este tema es tan sólo una muestra del trabajo que se está cocinando en el estudio, un disco conceptual que se cuestiona la modernidad líquida, la hiperconectividad y la inmovilidad frente a las pantallas. Se podrá escuchar en todas las plataformas digitales y también en vinilo.
El video de «Fuera del sistema» fue dirigido y editado por Gabriel Grieco, con idea y guion de Niko Villano y Viviana Ruggeri. Gonzalo Valdes estuvo a cargo de la postproducción y los efectos de IA. «Cerebros atrapados, por alguna red social», objetan, y… ¿nos quedamos fuera del sistema si no estamos online? ¡Para pensarlo!
Jero Jones presenta «Sin aire». El artista oriundo de Quilmes presenta el último single que adelanta su nuevo disco de estudio. Revive elementos de la new wave, de la nueva ola del Indie sleaze y el rock en su sentido más puro. Juega con ritmos punzantes, letras satíricas y emotivas y sintetizadores frenéticos.
Comenzó con su proyecto musical en 2022, buscando un sonido vivo, nostálgico y nuevo. Luego de publicar sus primeros dos EP ‘s Hollywood está Lejos de Casa y Transferencia, recorrió los escenarios junto a artistas como Los Brujos, Winona Riders, Fonso y Fantasmagoria. Con su último lanzamiento logró un gran reconocimiento y apareció en la portada de Billboard.
«Sin aire» es una balada explosiva que cuenta una historia y te mantiene atrapado hasta el último acorde. Es sin duda el tema más orgánico y profundo donde Jero toca temas como la culpa, la soledad y la pérdida de alguien muy importante. Cuenta con la producción de Ezequiel Mutti, master por Facundo Jara. Grabado en Estudio M con producción y mezcla de Ezequiel Mutti.
El primer disco larga duración de Jero Jones se titula “Circuito” y verá la luz a principios de 2025. El artista publicó su primer material a principios de abril del 2022: “Hollywood Está Lejos de Casa”, que cuenta con la producción de Nelson Pombal, y la participación exclusiva en la percusión de Fernando Samalea. Es un veloz y sólido comienzo que utiliza los elementos que lo nutrieron en sus primeras composiciones como el rock nacional, combinado con tintes de funk y pop.
En su segundo trabajo, «Transferencia«, 2023, el solista se empecina con la idea de cambiar radicalmente su estilo estético y sonoro, con el afán de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística. Así, logró captar en cinco canciones lo más orgánico del post punk, el new wave y el rock alternativo.
Actualmente sigue activo finalizando el material que formará parte de su próximo disco, desde la usina creativa ubicada en la ciudad de Quilmes.

Fanática de la música y de la comunicación, escucho rock desde que nací, hice radio, TV, gráfica y llevo a Ramones tatuado en mi corazón. Nerd de pura cepa, me gustan los vinilos, la literatura, las redes sociales y estoy despuntando el vicio del diseño gráfico. Soy la capitana de mi propio barco y siempre me mantengo en constante movimiento. ¿Me acompañás?