Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Mateo Moreno es un músico, compositor y productor uruguayo, reconocido por ser uno de los fundadores de No Te Va Gustar. Con nuevo disco «A Vos Te Hicieron Peor Que Vos a Mí» ya disponible en todas las plataformas, nos contactamos con Mateo para este ida y vuelta que ya arranca.

¿Qué nos podés contar del proceso de composición y grabación de «A Vos Te Hicieron Peor Que Vos A Mí»?

El proceso de composición fue bastante disímil. Hacia tiempo que no sacaba un disco y eso también llevó a hacer que las composiciones fueran bastante distantes en el tiempo. Generalmente la mayoría de las canciones son de esta última etapa y responden un poco al contexto de lo que estamos viviendo tanto en el Río de la Plata como en el mundo y a mi visión sobre todo eso. Hay una canción de Eduardo Falú que se llama «Resolana» que es el único cover, tenemos la colaboración del Sapo Gamboa en «Una Vorágine», los Dostrescinco que también aportaron sus letras y Chiche Buonarcorso que produjo el disco conmigo y también metió mano en la composición

El disco pasa por varios estilos. ¿Es algo intencional o dejas que la canción «te vaya llevando» por diferentes lugares?

Creo que es una característica mía la del multiestilismo, soy un nerd de los estilos, me encanta tocar una cantidad de cosas. He compartido proyectos superdiferentes con una cantidad de artistas. Es la canción la que me dice por dónde quiere ir. Pero me encanta lo ecléctico y lo heterogéneo, aunque no están representados todos los estilos que me gustan, porque tampoco podía ser un disco de 30 temas. ¡Ya 15 fueron demasiados!

¿Cómo fue el reencuentro musical con tus compañeros de NTVG y cómo recordas tu paso por la banda?

El encuentro con El Chama (Abdala) y Emi (Brancciari) que fueron invitados en «Robot» fue un homenaje, ya que se cumplien 30 años del inicio de NTVG, y quería componer un canción como lo hacíamos con Emiliano entre los 15 y los 18 años; con esa manera, esos acordes y ese ritmo. El estribo fue sacado de una canción mía de esa época que no había quedado y la vestí con otros colores. Ahi hablo un poco de las épocas de individualismo que estamos pasando. Y mi paso por la banda fue como ir a la universidad: la primera vez que con amigos hice un proyecto que funcionó, la primera vez que gané dinero con la música, que giré por muchas partes del mundo, que sentí que mis canciones funcionaban..

¿Qué planes hay para los próximos meses?

Hacer el video de «Una Vorágine» junto al Sapo Gamboa que es un gran rapero de Uruguay que tiene tintes muy sociales y con el que estuvimos militando por varias causas. Tenemos una presentación el 17/10 en Maldonado, el 18/10 en la Sala Magnolio de Montevideo, y después en Buenos Aires la presentación será el jueves 13/11 en The Roxy. Tenemos una banda, como yo le digo, café con leche, mezcla de argentinos y uruguayos, listos para la conquista del mundo (risas)

La última: ¿por qué los lectores de MADHOUSE deberían darle play al disco?

Es un disco que a mí me interpela y creo que eso se va a sentir en los demás. Tiene varias capas de significancia, tanto en la letra como en la música. Lo siento muy rico en ese sentido y las devoluciones han sido muy buenas, estoy muy contento. Así que les recomiendo que lo escuchen como si fuera una aventura, una suite de música clásica en cuatro actos, pero divididos en 15 temas. Y un disco de 15 temas es una medida de lucha en este momento donde todo es veloz y tiene que pasar ya. Es como un viaje que recomiendo escuchar cuando vayan a hacer una tarea que dure una hora, y si lo pueden hacer en orden, mejor.

ESCUCHALO ACÁ

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here