Si algo caracteriza a Marcelo Leguiza es ser un realizador por demás prolífico y cuya producción nunca saca los pies del ámbito del cine independiente y de género. El año pasado pudimos asistir a la función privada de “Cielo Rojo”. Ahora le toca el turno a “Protoclo Mutazion”, film que se propone trascender su condición de tal y transformarse en una experiencia transmedia

Con ya veinticinco títulos sobre sus espaldas el siempre inquieto autor lleva el próximo 5 de septiembre a la sala del Gaumont- Av. Rivadavia 1635, CABA- su nuevo opus, el cual forma parte de la llamada “Trilogía de La Corporación” junto a los anteriores films “KV62 (Tiempo Come Tiempo)” del 2013, y “Reencarna (Perros, Karma y Balas)” estrenada dos años después. “El Protocolo Mutazion” escrita por el mismo director en colaboración con Lucio Greco se encuentra enmarcada nuevamente dentro del género fantástico y de horror (aunque no exento de algunos pasos de comedia), terreno en el que Leguiza se mueve como pez en el agua. En este caso, Maxi su protagonista es un empleado informático que sufre una crisis personal fruto de una reciente ruptura amorosa la cual ha acentuado los rasgos paranoicos de su personalidad. Permanentemente al borde del brote estando aún medicado, Maxi deposita su delirio en una supuesta conspiración de Los Reptilianos, raza extraterrestre que vive agazapada entre los mortales esperando dar el golpe que los lleve a la dominación final de la raza humana, concepto que tan bien han trabajado autores de horror ilustres como Howard Philip Lovecraft. En palabras del propio Leguiza, el tono conspiranoide alentado por una amenaza externa que domina la trama provino de los tiempos de la pandemia de Covid 19, etapa que tanto alentó ese tipo de ideas

La prédica de Maxi se va a desarrollar tanto en el ámbito personal (en su trabajo, con sus vecinos) como en el virtual, dado que el protagonista es además un youtuber con un importante predicamento gracias a lo exótico de su contenido. Pronto las acciones llevarán a que la amenaza se haga… ¿realidad?. Porque como ya ocurriera en “Cielo Rojo”, el director juega permanentemente con el límite entre el delirio y la realidad. ¿Que de lo que se cuenta ocurre en el mundo real y qué es producto de la psicosis del personaje principal? Ese es el eje que atraviesa la historia que se narra. Es importante señalar que la función del próximo 5 de septiembre será la única de la película y esto tiene que ver con la idea de proyecto multimedia que se propone el autor. Terminado el film, los asistentes podrán ingresar a la cuenta de Instagram de “El Protocolo Mutazión” y jugar a un videojuego diseñado por el propio Leguiza. Quienes ganen podrán acceder al visionado de un corte alternativo de la película. Si perdiste, alpiste. Por lo tanto amigo lector, si sos fan de las emociones fuertes e innovadores te aconsejamos hacerte un lugar en tu agenda y disfrutar de la terrorífica experiencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here