Del thrash más despiadado al homenaje experimental, pasando por el regreso de leyendas y el fuego tribal de la familia Cavalera: septiembre llega cargado de estrenos que no dejan a nadie indiferente. Hoy repasamos cinco lanzamientos que ya están dando que hablar en el mundo de la música popular: ¡apurate que la función empieza ya mismo!

Comenzamos la recorrida por riguroso orden alfabético, en este caso con Cheap Trick. Los veteranos del power pop vuelven a la carga con “Twelve Gates”, primer adelanto de su vigesimoprimer álbum de estudio, «All Washed Up», que verá la luz el próximo 14 de noviembre de 2025 a través de BMG. Grabado entre Nashville y Los Ángeles durante 2024 y mezclado por Chris Lord-Alge, el disco promete once nuevas canciones donde la banda sigue fiel a su fórmula: melodías pegadizas, coros poderosos y esa mezcla única de energía rockera con guiños beatlemaníacos. El single demuestra que Cheap Trick todavía tiene cuerda para rato: “Es uno de nuestros mejores temas hasta ahora; realmente me encanta cómo quedó. Es uno de mis favoritos del disco”, confesó el bajista Tom Petersson, mientras que Robin Zander, con la modestia que lo caracteriza, lo describió simplemente como “otro gran álbum más de la mejor banda de rock del mundo”. Para acompañar el lanzamiento, el grupo estrenó un visualizador animado en su canal oficial de YouTube, y ya anunció que el álbum tendrá ediciones en digital, CD, vinilo negro y una tirada limitada de mil copias en vinilo naranja marfil (sea lo que fuere eso). Como frutilla de la torta, «All Washed Up» llegará en medio de una extensa gira que los tendrá recorriendo Estados Unidos hasta diciembre y que también incluirá fechas en Japón, así que si andan por esos países ya saben; mientras, los dejamos con el video para que vayan sacando conclusiones.

Vamos ahora con Serj Tankian, el frontman de System of a Down que para la ocasión se despacha con un proyecto tan personal como ambicioso: un álbum doble titulado «Covers, Collaborations, And Collages» que saldrá el 24 de octubre e incluirá colaboraciones con el gigante de la música electrónica deadmau5, el cantautor neozelandés Bic Runga y el compositor español Lucas Vidal, así como versiones del tema «I’m Counting On You» de 1982 del veterano del soft rock Chris de Burgh, «When Death Arrives» del compositor armenio Ruben Hakhverdyan, y más. Para añadir una dimensión visual a la música, el arte de cada sencillo y la evocadora portada principal del álbum han sido creados por el artista D.S. Bradford, quien también colabora con la guitarra principal en el emocionante tema «Kneeling Away From The Sun». El álbum de diez canciones será lanzado a través de Serjical Strike Records/Create Music Group, y hasta el día de su aparición se estrenará una nueva canción del proyecto cada semana; con cada lanzamiento, Tankian compartirá las inspiraciones, historias e intenciones artísticas detrás de las canciones, invitando a los oyentes a sumergirse en el proceso creativo como nunca antes. El primer single, «Electric Dreams», es una canción folk conmovedora y sencilla que pueden escuchar aquí abajo, justo después de estas declaraciones de su autor describiendo su nuevo trabajo: «Al igual que ‘Foundations’, estas son grabaciones de archivo preexistentes, algunas de ellas de hace mucho tiempo. Quería lanzar un disco de colaboraciones que no había publicado antes, junto con versiones, algo que no había hecho. El resto, los collages, son piezas que encajan en el rompecabezas con el mismo tono, la misma onda»... dichas las palabras, que suene ahora la música.

El tercer lugar es para Soulfly, cuyo frontman Max Cavalera no baja temperatura ni por un segundo: con el fuego tribal como estandarte, presentó “Storm The Gates”, el primer adelanto de «Chama», su decimotercer álbum previsto para el 24 de octubre de 2025 a través del sello Nuclear Blast. Grabado en Mesa, Arizona junto a su hijo Zyon, quien además co-produjo el disco, el tema es una verdadera llamada a las armas, intensa y sin concesiones, muy apta para los tiempos que corren: como lo definió el guitarrista, es “un grito de batalla contra el control y la codicia, que invoca una fuerza ancestral para unir a la tribu en rebelión”. Este single ya viene acompañado de un lyric video obra del artista Costin Chioreanu, que refuerza esa atmósfera primitiva y eléctrica. “Chama”, que en portugués significa “llama” pero también “vocación”, está pensado como una vuelta a los orígenes de Soulfly con una energía renovada: son grooves más pesados, riffs tribales y la esencia familiar intacta; el álbum cuenta con la participación de Igor Amadeus Cavalera (su otro hijo) en bajo, Zyon en batería, Mike De Leon en guitarra y Dino Cazares (Fear Factory) como invitado especial en una canción. Para redondear, Max lo resume con pasión: “¡Este disco es el sonido del fuego de Soulfly – no puedo esperar a tocar estas canciones en vivo para la Tribu! ¡Chama!”… si están con la misma ansiedad, denle play al video de aquí abajo, suban el volumen, tengan a mano el extinguidor… y si sobreviven, nos cuentan.

La tercera parada del recorrido viene con Testament, que aporta su granito de arena al montículo de novedades con “Infanticide A.I.”, primer single de su esperado álbum «Para Bellum», que verá la luz (o las sombras, si es que lo lanzan de noche) el 10 de octubre próximo a través de Nuclear Blast. La canción es un mazazo en la cara: riffs veloces, la voz inconfundible de Chuck Billy y letras que disparan contra la dependencia tecnológica y el riesgo de una inteligencia artificial fuera de control. “Estamos en un punto de la historia donde la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad de controlarla”, explicó el guitarrista Eric Peterson. Grabado en los Trident Studios de California, el disco -el 14º de estudio y el primero desde «Titans Of Creation» de 2020) marca la primera participación del baterista Chris Dovas en estudio con la banda, y promete ser uno de los lanzamientos más potentes de la temporada. Con este adelanto, Testament no solo mantiene vivo el legado del thrash de la Bay Area californiano-sanfrancisquera, sino que también lo actualiza con un mensaje que dialoga directamente con los temores del presente.

El año pasado, Thurston Moore (ahora de 67 años) lanzó su noveno álbum, titulado «Flow Critical Lucidity». A principios de este, lanzó el single «The Serpentine» y colaboró ​​con la banda de grindcore Napalm Death para una versión de «Now I Wanna Sniff Some Glue» de Ramones, para los álbumes tributo «Ramones Redux» y «The Best of Ramones Redux» del sello Magnetic Eye Records. Y ahora, con la excusa del cumpleaños número 83 del guitarrista Sterling Morrison (el 29/8/25), nos trajo una versión de un tema de Velvet Underground. No es muy famoso, ojo: «Temptation Inside Your Heart» data de 1968, pero salió mucho después, en un álbum recopilatorio de VU de 1985. Moore no estuvo solo en la patriada: lo acompañaron Deb Googe (My Bloody Valentine), James Sedwards y Jem Doulton, quienes aportan capas de distorsión y electrónica caótica que empujan la canción hacia un territorio nuevo, pero manteniendo la ironía fresca del original, dejando en claro que aquel espíritu innovador que lo llevó a fundar Sonic Youth está más vivo que nunca, y esta reinterpretación es una invitación magnética para seguir su rastro sonoro… Y con el tema que les dejamos abajo, nos vamos yendo: entre riffs aplastantes, melodías que se reinventan y homenajes que iluminan caminos pasados y futuros, estos lanzamientos son una radiografía bastante precisa de lo que mueve a la música en 2025. Y si algo nos demuestran Cheap Trick, Serj Tankian, Testament, Soulfly y Thurston Moore es que no importa cuántas décadas pasen: la creatividad no entiende de límites ni de calendarios.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here