Una corta semana llega a su fin con VIERNESTRENOS. Corta, porque tuvimos una bocha de feriados y aprovechamos el tiempo para hacer justo eso que no pudimos hacer en los días anteriores. Pero bajemos un cambio, sentémonos cómodos y disfrutemos de los estrenos que vienen de la mano de Poseidótica, el Polako Zelazek, los mexicanos Into The Chaos y Agostina Sol. Les damos la bienvenida a un otro VIERNESTRENOS.

Poseidótica lanza su nuevo disco ¨Las palabras y la realidad¨.  La banda de rock instrumental expansivo se planteó el desafío de evolucionar tanto a nivel compositivo como sónico, abundando en matices con su particular psicodelia energética, más allá de la inconfundible dinámica que los lleva desde pasajes fuertes, densos y oscuros a momentos de luminosidad, calma y reflexión. 

Grabado en el legendario Estudio del Abasto Monsterland por Gonzalo Villagra y en el coqueto estudio del C.C. Richards por Maxi Leivas, este álbum cuenta con un ingeniero de mezcla diferente para cada tema, otorgándole su toque personal de acuerdo a lo que necesite cada canción, es así que la búsqueda y la experimentación rodea este nuevo trabajo de Poseidótica, dando como resultado una atrapante, variada e hipnótica sucesión de sonoridades que se desarrollan en cada track dando forma a una heterogénea y adictiva obra.

Entre algunos de los productores que participaron podemos mencionar a Billy Anderson (Melvins, Sleep, High On Fire), Estanislao López (Mujer Cebra, Buenos Vampiros, Atrás Hay Truenos) y Santiago De Simone (Dillom, Winona Riders, Nenagenix).

“Las palabras y la realidad” cuenta con la participación de Nico Bereciartúa en guitarra slide (The Black Crowes) y Santiago Córdoba en percusión (Violentango), ambos en la canción “El Duelo”, y Matías Romero (Miembro estable de la Orquesta Sinfónica Nacional) aportando violín en “La Gema”.

Robert “Polako” Zelazek, el histórico bajista de Los Violadores tiene nuevo proyecto. Luego de la maratónica grabación y el lanzamiento de Bandits & Covers, su disco doble de versiones como solista, el músico anuncia novedades.  

Para seguir activo, respirando y sudando rock el “Polako” formó una flamante banda con la que ya grabó temas nuevos para lo que será un álbum completo de estudio.

La formación del contundente quinteto está integrada por Leo Nievas en voz (ex Rara Avis y Animal), Guille Wallace en batería (Instinto d.C.), Lea Vai en guitarra, (ex Petróleo y Sangre – Tributo a Violadores), más el invitado de lujo: Sebastián Coria de Horcas en guitarra y por supuesto el “Polako” Zelazek en bajo. Por votación de la mayoría, la agrupación lleva el nombre ZELAZEK.  

Hace unas semanas el grupo lanzó su primer single y video titulado “Descontrolado”. En estos días se estrenará “Un día más”, tema reversionado de la época del “Polako” con ROTTTEN, donde debutó el guitarrista Lea Vai y con Sebastián Coria de Horcas a cargo de las guitarras. Una emotiva canción que cuenta con la expresiva y poderosa voz de Leo Nievas y los contundentes golpes de Guille Wallace.

Into The Chaos, banda mexicana creada en 2021 nos trae un nuevo avance de lo que será su próximo
disco. The End es una canción que trata sobre la destrucción del mundo a manos del despiadado ser humano, y de como las malas decisiones se están convirtiendo en los pilares que nos están llevando al fin de la existencia.

Secrets”, “Welcome to Hell” y “Abulia”, son los 3 temas con los que Into The Chaos se presentó en 2022, siendo su tema “Abulia”, canción que habla sobre el trastorno depresivo homónimo y que cuenta con video oficial en youtube, el sencillo con que la banda promocionó su gira por México el año pasado.
Las tres canciones antes mencionadas junto con The End, formarán el LP de catorce temas que llevará por nombre “¿Evolution or Distruction? The Las Prophecy” que tiene como fecha tentativa de salida a finales de este 2024. Las guerras, la crisis alimentaria, la destrucción de ecosistemas, son parte de los temas que se verán reflejados en el primer LP de la banda que será lanzado en formato digital y físico.

La banda compuesta por Wally Noble, Omega Cervera, Sam Phillips, y Nick Ek llegó para hacer historia y podés encontrarlos en las principales plataformas musicales, desde Amazon music, itunes y Spotify, hasta Apple Music y Deezer, entre otras.

La joven cantante argentina Agostina Sol se apropia de lo impropio y construye un universo que sólo existe en la nocturnidad en su flamante primer disco. “Canción Nocturna” inicia con la interrupción del sueño y, lo más importante de todo, no reconoce al Sol.

Abarcando desde guitarras abrasivas hasta sintetizadores más espaciales, “Canción Nocturna” muta constantemente a medida que atraviesa el sueño y la pesadilla. Notas y palabras comienzan a relacionarse en busca de sentido para resignificar la disonancia. Un disco conceptual que aborda temas como crecer, la salud mental y la identidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here