Hola, ¿cómo andan? Nosotros re felices porque parece que se viene una semana con lluvias y con un descenso de la temperatura. Eso significa muchas cosas: frazadita, algo rico para tomar y esa temporada de introspección a la que nos invita el fresquito. Y además… ¡una buena selección de música para pasarla mejor todavía! En este caso, elegimos temas acordes a la temporada, relajantes y a la vez estimulantes, orgánicos, que nos invitan a pensar y discurrir a veces sin fin alguno, sólo ver imágenes mentales… esto propone la primera banda, Naturaleza Exige, con su single ¡Alerta!. Luego seguimos con Veeyam con un invitado de lujo como lo es Emmanuel Horvilleur con Deuda Espiritual, y por último, tenemos a Los Cafres, con su onda totalmente calma, presentando su nuevo tema, Viento. ¡Esperamos que disfruten de esta música tanto como nosotros!

Naturaleza Exige presenta “¡Alerta!”, primer single adelanto de “Visiones”, su próximo disco de estudio. Es una banda de reggae que se caracteriza por sus letras que generan consciencia y su sonido roots. Originaria de la localidad de Maquinista Francisco Savio, en el partido bonaerense de Escobar, zona norte del Gran Buenos Aires, con 15 años de trayectoria, ha llevado su música a diversos escenarios y festivales del país.

En 2012 grabaron su primer EP de siete canciones. En 2018 publicaron su primer material discográfico titulado “Reggae en la Periferia: Estazion Savio” (2019), que contiene 10 temas.

Entre la salida de su primer disco y la llegada de su próxima producción, la banda registró en vivo (live set) sus canciones en los míticos estudios Ion “No violencia” y “Paz, no guerra”, ambos pertenecientes a su primer disco, y en los estudios Romaphonic, “¡Alerta!”, “Intentan” y “Un instante”, los tres adelantos de su próximo álbum.

Actualmente la banda se encuentra terminando los últimos detalles de su nueva placa de estudio que llevará como nombre “Visiones”. Se encuentran promocionando su simple “¡Alerta!”, como primer adelanto. El nuevo álbum contará con diez canciones.

“Alertando sobre actitudes y situaciones que nos desfavorecen, resistimos a la confusión”, expresa la banda. Sus integrantes: Joaquín Selmo (voz, guitarra rítmica), Luis Medina (guitarra líder), Iván Coman (bajo), José Vera (percusión), Nahuel Gerez (saxofón), Federico Maidana (batería), Leandro Leiva (teclados), Leandro Crucianelli (teclados). Su próximo show será el viernes 18 de abril, 20 horas en Francisca del Fuego, Av. Infanta Isabel 110, CABA.

Para escuchar “Reggae en la Periferia: Estazion Savio”:

Veeyam, músico y productor, estrena su primer adelanto «Deuda espiritual» de lo que va a ser su nuevo álbum, Gauchos, que promete ser el disco deseado con colaboraciones de grandes artistas.

“Deuda espiritual» es una canción que habla de liberarse y dejar atrás todas aquellas deudas ¨espirituales” que a cada uno le ha tocado cargar en su vida y obtener como resultado la liberación del pasado para transitar un camino más ligero. Destaca el sonido de las guitarras características de Veeyam y su estilo fusión rap-rock, que invita a Emmanuel Horvilleur a encontrarse con sus comienzos y conectar con el rap.

Según Veeyam, “Siento que Emma comunicó en esta canción el desafío y la lucha interior que todos tenemos. “Se perdió la confianza en el futuro, duro el adversario que enfrento cada mañana” y como hacer resiliencia de aquello para pagar nuestras deudas «es momento de activar el blindaje, de cambiar de traje».

Una de las frases que más me movilizó es «En nombre de amigos que venían acá, y ahora son fantasmas y nos van a guiar”, haciendo referencia a todos nuestros pares, amigos, colegas que nos acompañan con su alma en el andar. Su diálogo me generó la sensación de un maestro elevado que habla con su espíritu de todas estas cosas y es por eso que cree, mediante una voz grave, un diálogo entre el maestro y un ser superior que afirma y acompaña la lírica de Emmanuel.

Martín Villanueva, conocido como Veeyam, es un músico y productor argentino con una destacada trayectoria en la escena del rap nacional. Su habilidad para fusionar sonidos y su versatilidad como beatmaker lo convirtieron en una pieza clave dentro del género urbano.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con algunos de los nombres más influyentes del hip hop en español, trabajando como productor y beatmaker para Acru, YSY A, Cazzu, Kamada, y otros. Dentro de sus producciones más reconocidas se encuentran «Yantaz» un EP de tres singles junto a Acru que supera los 12M de streams, y los «Desenchufados» junto a Urbanse, acumulando más de 9M reproducciones.

Veeyam también tuvo un rol fundamental en el auge del freestyle en Argentina, siendo el único DJ del icónico Quinto Escalón, la competencia que revolucionó el panorama del rap en español. También fue conductor de «Quinto Escalón Radio» y del programa «Damn!», ambos dedicados a la difusión del hip hop.

Actualmente, es integrante de la banda *Kamada, donde se desempeña como guitarrista y director musical (MD). Con una carrera en constante evolución, Veeyam sigue siendo una figura clave en la escena urbana, fusionando su talento con nuevas propuestas y explorando los límites del sonido.

Los Cafres presentan «Viento», una bocanada de aire fresco que trasciende la simple reflexión e invita a un viaje profundo hacia la transformación personal y la celebración de la vida. Esta nueva canción, nacida del alma creativa de Guille Bonetto, es una invitación a explorar el poder de sanación que reside en nuestro interior, guiándonos a través de un sendero donde la aceptación, el perdón y el amor despiertan la verdadera esencia de nuestro ser, abrazando la plenitud.

La naturaleza sensitiva de «Viento» se materializa en un videoclip visualmente cautivador dirigido por Octavio Lovisolo. Las imágenes, cuidadosamente seleccionadas, complementan la atmósfera etérea de la canción, creando una experiencia audiovisual que resuena con el mensaje de libertad y conexión.

¿Por qué “Viento”? Para Guille Bonetto, «Viento» es mucho más que una palabra. Es un símbolo de la fuerza omnipresente que nos conecta, transforma y libera. «Es un poder de fuerza expansiva, como la música; una energía inconmensurable que libera… `soltar el cable y entender que no soy nadie´… nos abre a infinitas posibilidades”, comparte el cantante.

Grabada en Mayo de 2024 en Estudio del Abasto Monsterland y mezclada por Pedro Pearson en Febrero de 2025, “Viento” es el primer adelanto del nuevo álbum de Los Cafres, un trabajo en el que la banda ha estado inmersa durante los últimos cuatro años. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para Los Cafres, quienes actualmente se encuentran en una extensa gira internacional que ya los llevó por México, Chile, Estados Unidos y España.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here