

En Colombia no solamente tienen a Shakira, Tres de Corazón, el Chicho Serna y Gabriel García Márquez: LosPetitFellas son pasión musical desde hace años, y por la injusta razón de que aquí no se los conoce como se debería, nos contactamos con su tecladista Nane que nos habló acerca de esta primera visita a nuestro país, su carrera, su nuevo disco, y algunas cosas más. ¡Pasen y lean!

Son una de las bandas más nombradas de la actualidad, pero en nuestro país son poco conocidos a nivel masivo. ¿Cómo surgió la posibilidad de esta primera visita a Argentina?
Argentina es un destino puesto en el mapa por la banda desde hace muchos años, hemos querido ir a tocar en muchas oportunidades, pero la distancia lo hace muy complicado. Desde hace menos de un año nos pusimos la meta de hacerlo una realidad, y el “Vine para Verte Tour” que también es un tour muy festivalero nos trajo consigo la alegría de tocar en varios festivales grandes del continente, entre ellos el Lolla Chile. Con esta chance de estar tan cerquita de Buenos Aires no tuvimos que pensar dos veces para aprovechar y tocar en la ciudad.

Si tuvieran que definir el estilo en el que encuadran su música, ¿cómo lo explicarían?
¡Estilo Libre! Desde hace un buen tiempo la banda no piensa un estilo musical en particular, sabemos que cada quien tiene unos gustos especiales por ciertas músicas y sensaciones pero que esos gustos se van transformando con el tiempo. Nos gusta mantenernos frescos y honestos con lo que hacemos, y que siempre haya groove y una sinergia particular en nuestras bases que te permita bailar, moverte.
Tienen planes para un disco nuevo este año, ¿qué nos podrían contar acerca de esto?
El 2025 viene con disco nuevo de los Fellas, venimos haciendo canciones ya hace más de un año desde la Ciudad de México, nuestro nuevo hogar. Son canciones que hablan de nuestro cambio, de nuestra transformación y en nuestro espíritu rebelde e independiente que siempre va a contracorriente. Será un disco muy honesto y entregado, del alma. De él ya hemos sacado tres sencillos: El Sol, Música de Contrabando y Las Flores ft. Ms Ámbar. Pronto sacaremos un par de sencillos más y esperamos que el álbum vea el mundo en la segunda mitad del año.
Durante estos más de 10 años de vida, han grabado varios discos (incluyendo una trilogía). ¿Cuál es su disco favorito y por qué?
Es una pregunta complicada, no hay discos favoritos, cada quien tiene recuerdos, memorias y sentimientos con diferentes tracks de cada disco. Cada cual ha traído mucho a la historia de la banda y habla literalmente de las etapas que hemos construido y vivido, son como capítulos que narran los lugares que hemos visitado y los sentimientos que nos han acompañado.
Dentro del contexto de las músicas urbanas que parecen acaparar el gusto popular, ¿cuál sería el lugar que ocupan Los Petit Fellas en el mundo de hoy?
Habría que preguntárselo a la gente, o a los periodistas, desde acá nuestra labor es divertirnos y hacer canciones que tengan un sentido para nosotros. Si nos gustan a nosotros 5 con seguridad le gustarán a más allá fuera. No sabemos muy bien de escenas o contextos, pero las canciones son lugares que cuidan y salvan, espacios a los que siempre puedes volver y que seguramente de alguna manera resonarán con varios oídos.

Este 26 de marzo, los fanáticos argentinos de la banda se darán el gusto de verlos en vivo por primera vez. ¿Con qué nos vamos a encontrar y qué esperan ustedes para esa noche?
Con la banda emocionada, efervescente y honesta, apasionada y feliz de encontrarse en el lugar en el que más cómodo nos sentimos y haciendo lo que más disfrutamos y mejor hacemos hacer. Al público, gracias infinitas por llevar el lugar, solo hará falta de atiborrarlo de gritos, canciones y baile que seguro habrá fiesta y celebración.
LosPetitFellas en vivo en Buenos Aires. Miércoles 26 de marzo, 20:00hs en La Tangente (Honduras 5317, Palermo, CABA). Las entradas ya están agotadas.

Cosecha 1977, como el buen punk rock. Nacido y criado en zona sur. Periodista desde 2011, enfermo de la música desde los 90. Eterno buscador de respuestas y amaneceres. Dog friendly, beer friendly. No me busquen en las barricadas, aún creo en el poder de las palabras.